
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Con una importante expectativa, los vecinos de Río Gallegos esperan el aniversario de la ciudad. Además, esta capital se prepara para la llegada de miles de visitantes del interior provincial y de la región. “Es un gran desafío para el Municipio la puesta en escena del Festival 136° Aniversario de la ciudad”, dijo el director de Gestión Cultural, Maximiliano Pisani, quien por estas horas trabaja junto a todo el equipo de CONMUFEST en la organización de los distintos escenarios, espectáculos, muestras, concursos, ferias, etc., que están a disposición de la comunidad en distintos puntos de la ciudad.
LA CIUDAD26 de noviembre de 2021Es que se coordina la participación de más de 135 artistas locales en los escenarios que se pondrán a disposición. Y esto no es sólo en la zona céntrica, sino que los barrios también serán sede de los festejos aniversario. Además, jerarquizando su trabajo y dándole el espacio que se merecen, los músicos, bailarines, cantantes, escritores, artistas plásticos, etc. tendrán la oportunidad de engalanar los escenarios locales y compartir su arte con todos los vecinos.
“No podemos convocar a todos para que estén sobre el escenario mayor, pero en distintos escenarios de la ciudad superaremos los 135 artistas locales que ya están firmando sus contratos para ser partícipes de este festejo aniversario de la ciudad. Vamos a tener muchos espacios donde la gente podrá acercarse a ver a su artista favorito, disfrutar en familia. Además tendremos los grandes espectáculos que estarán en el predio de Boxing. Ante esto, tenemos mucha expectativa con la llegada de visitantes y turistas, por lo que las propuestas están pensadas para toda la familia”, dijo Pisani.
Cabe destacar que ya se realizó difusión del Festival en Tierra del Fuego y también recorre la provincia, rumbo a Chubut, una delegación de promotoras.
“Después de tanto tiempo de encierro era necesario volver a reencontrarnos y tener este tipo de espectáculos, como una capital de provincia se merece. Estamos a full con los preparativos, trabajando desde hace mucho tiempo. Es un gran desafío para el Municipio poner en escena lo que será el 136 Aniversario. El trabajo se verá reflejado en cada propuesta planificada”, sostuvo Pisani.
Por último, consideró: “Serán jornadas muy lindas, un evento de gran magnitud. Es lo que necesitábamos, que Río Gallegos recupere la característica que siempre tuvo, ser una ciudad cordial, una ciudad cultural, poniendo a disposición todo lo que tenemos para los vecinos del Río Gallegos disfruten. Vamos a trabajar con la Iglesia Bet El, haremos actividades al aire libre, vamos a tener el Colegio Salesiano, el estacionamiento del SIPEM, el predio del Boxing, el Club Boca, la Escuela N° 1, el Teatro Municipal e incluso el Obispado también para montar diferentes obras. Así que va a ser una agenda muy amplia culturalmente la que tendremos en la ciudad y con variedad de propuestas”.
Cabe destacar que como siempre, todas las actividades serán con entrada libre y gratuita, incluso los espectáculos de nivel nacional e internacional.
La grilla
12 de diciembre: Camilo
15 de diciembre: La Noche de la Nostalgia. Silvio Soldán, junto a Tormenta, Alcides, Los Charros y el Cuarteto Imperial.
16 de diciembre: Rodrigo Tapari - La K’Onga.
17 de diciembre: Abel Pintos.
18 de diciembre: L-Gante - Los Tekis.
19 de diciembre: Tini Stoessel
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.