
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo detalló Juan José Ortega, apoderado de la Lista "Compromiso y Unidad de los Trabajadores" que participaba de los comicios que se iban a desarrollar el 10 de diciembre. Se habla de marzo como fecha tentativa pero todavía no está confirmado. Se retrasa la normalización del directorio de la obra social provincial.
ACTUALIDAD29 de noviembre de 2021Con el fin de año varias organizaciones, sindicatos y asociaciones se ponen en marcha para las elecciones partidarias para fin de año o para principios del año que viene. Según Juan José Ortega, apoderado de la lista “Compromiso y Unidad de los Trabajadores”, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “creemos que es importante estar”.
Ortega comentó sobre la prórroga de los comicios que se iban a realizar el 10 de diciembre “no ha causado tanta sorpresa en el espacio que estamos trabajando nosotros. Creemos que es la más justa al momento de definir”. Además dijo “no nos confirmaron pero un mes posible sería marzo. Nosotros venimos diciendo que la norma no es aleatoria, que no solamente la cumplan las listas sino que también la junta”.
Para concluir el apoderado de la lista “Compromiso y Unidad de los Trabajadores” dijo “yo creo que en esta instancia y este espacio, es fundamental, es un lugar de participación”. A su vez dijo “arranquemos bien y que se cumpla con la legitimidad de una participación democrática, nos pone en un lugar para poder observar y transmitir todo lo que ocurre adentro”.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.