
Río Gallegos: miércoles ventoso con alerta amarilla
03 de septiembre de 2025La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
Luego del primer caso de la variante ómicron en la Argentina, el Gobierno dispuso una nueva serie de medidas para quienes ingresen al país
ACTUALIDAD07 de diciembre de 2021Tan pronto como la OMS declaró a Ómicron, la cepa de coronavirus surgida en África, como "variante de preocupación" la mayoría de los países activaron una serie de restricciones ante la poca información que hay sobre esta nueva mutación.
Los casos de coronavirus crecen alrededor del mundo y la nueva variante, varias veces más contagiosa que las conocidas hasta ahora, amenaza con incrementar exponencialmente los contagios: por eso, las naciones comenzaron a aplicar nuevas reglamentaciones en cuanto a los ingresos al país.
Si bien todavía hay muchas cosas que no se saben de esta nueva cepa del SARS-CoV-2, la ciencia ya ha afirmado que no es inofensiva, sino "preocupante", y que habrá que tomar las medidas necesarias para evitar una nueva oleada de casos.
Tras una reunión de emergencia, la OMS decidió clasificar la nueva cepa directamente como una "variante de preocupación" (VOC, por sus siglas en inglés), categoría en la que también se encuentran Alfa (Reino Unido), Beta (Sudáfrica), Gamma (Brasil) y Delta (India).
Está nueva variante del SARS-CoV-2, en base a los datos postulados por la OMS, tiene una cantidad inusual de mutaciones (alrededor de 50) y algunas son "preocupantes". También, estudios preliminares han demostrado que la Ómicron podría conllevar un riesgo de reinfección mayor que otras VOC.
Más de 30 mutaciones se encuentran solamente en la proteína spike, la que permite que el virus se una a las células sanas del organismo. También es el área donde se activa la respuesta inmune de las vacunas, por lo que si la proteína cambia lo suficiente, se teme que el virus podría ser más resistente a ellas.
Por su parte, María Van Kerkhove, directora técnica sobre Covid-19 de la OMS, dijo, en diálogo con el Financial Times que estaba "preocupada" porque Ómicron es "bastante divergente" en comparación con otras variantes.
El viajero presenta esquema completo de vacunación y antecedente de COVID-19 en marzo 2021. Se realizó test de PCR previo al viaje de regreso a Argentina (adonde arribó vía Estados Unidos) según los protocolos establecidos, con resultado negativo. Se realiza al arribo test de antígenos para SARS-CoV-2 en Aeropuerto Internacional de Ezeiza, también con resultado negativo", precisó el parte que distribuyó la cartera que encabeza Carla Vizzotti.
Tras llegar a la Argentina, el viajero se enteró el jueves 2 de diciembre que personas con las cuales había estado en contacto en Sudáfrica fueron diagnosticadas con Covid-19.
"A pesar de encontrarse asintomático, notificó la situación al sistema de salud de su localidad. En este contexto fue sometido a un nuevo test de Antígenos y PCR que esta vez dieron positivos. Ante esta situación, las autoridades provinciales informan a la autoridad sanitaria nacional, envían la muestra para su secuenciación genómica en el Laboratorio Nacional de Referencia y estudian en el Laboratorio de Salud Pública de la provincia de San Luis la muestra para la detección de mutaciones características por PCR como tamizaje, obteniendo resultados con deleciones compatibles con variantes Ómicron o Alpha", agregó.
Y concluyó: "Se trasladó desde el aeropuerto a su domicilio en la provincia de San Luis en un auto de alquiler con chofer. Desde su arribo se encuentra cumpliendo aislamiento".
NUEVOS REQUISITOS PARA ENTRAR A ARGENTINA
El Gobierno dispuso la suspensión temporal de los vuelos directos desde África
El Gobierno dispuso la suspensión temporal de los buques de pasajeros que provengan o hayan estado en los últimos 14 días en África
Los argentinos o residentes que presenten esquema de vacunación completo 14 días antes del ingreso y un PCR negativo 72 hs previas al embarque serán exceptuados de realizar el aislamiento
Quienes no presenten esquema de vacunación completo, deberán hacer cuarentena y realizarse un PCR al séptimo día de ingreso, que de dar negativo daría por finalizada el aislamiento
Las personas que hayan estado en los últimos 14 días en el continente africano deben informarlo en la declaración jurada
Quienes hayan estado en el continente africano tendrán que hacerse un test al llegar a Ezeiza, cumplir con un aislamiento de 14 días y deberán realizarse una prueba de PCR 10 días después de la primera muestra que se tomó en el país de origen para poder abordar el avión
Las personas extranjeras no residentes que ingresen por motivos turísticos deberán presentar esquema de vacunación completo, PCR negativo 72 hs previas al embarque y un seguro de salud de Covid-19 y quedan eximidos de realizar cuarentena
FUENTE: Ámbito.
La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
El expresidente del Ciclón se expresó en redes sociales, criticó a “los hipócritas” y dejó abierta la posibilidad de su regreso al club de Boedo.
"Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación", advirtió el mandatario bolivariano sobre los canales "malogrados" de diálogo con Washington DC.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.