
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Con su propio stand, El Calafate marcó una fuerte presencia y balance positivo en la feria más importante a nivel global de turismo, la FIT. Además desde la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de El Calafate destacaron que se logró acuerdos y anuncios importantes.
LA PROVINCIA 09 de diciembre de 2021El Calafate estuvo presente por 17º vez consecutiva con su propio stand en la Feria Internacional de Turismo llevada a cabo en Buenos Aires. La participación de la delegación calafateña fue más que destacada, pudiendo lograr importantes reuniones, anuncios y presentaciones.
Alexis Simunovic, Secretario de Turismo de la Municipalidad de El Calafate, destacó: “Gracias al esfuerzo de la Municipalidad de El Calafate y el Ente Mixto de Promoción presentamos un imponente stand de 146 metros cuadrados, donde más de 40 prestadores de servicios turísticos tuvieron la oportunidad de comercializar sus productos al público presente y realizar rondas de negocios con tours operadores nacionales e internacionales, y así mostrar todo lo que ofrece El Calafate como destino”.
Simunovic además destacó que durante los 4 días de la FIT, se pudieron concretar importantes reuniones, presentaciones y anuncios como el lanzamiento del “Congreso de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo 2022”, una nueva frecuencia de vuelo con la empresa JET SMART hacia la villa turística.
Cabe destacar que el imponente stand de 146 metros cuadrados que presentó El Calafate, fue emplazado en un lugar estratégico y fue foco de atención de empresas, público en general y visitas como la del Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, el Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Ricardo Sosa, entre otros. Además se llevaron a cabo reuniones con destinos turísticos como Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y el corredor turístico de “Patagonia Fantástica” que incluye a la ciudad de Ushuaia, Puerto Madryn y El Calafate.
Para finalizar, desde la Secretaría de Turismo destacaron: “Nos vamos muy contentos y felices con los resultados de esta nueva edición de la FIT”.
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz impuso una sanción de más de $13.000 millones al sindicato por medidas de fuerza, medida que desde ADOSAC califican de desproporcionada e ilegal.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz impuso una sanción de más de $13.000 millones al sindicato por medidas de fuerza, medida que desde ADOSAC califican de desproporcionada e ilegal.
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.