
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Los interesados podrán inscribirse a partir del martes y hasta el 23 de diciembre a través del envío de una solicitud ante el Ministerio en la Plataforma de Trámites a Distancia.
EL PAIS13 de diciembre de 2021El Ministerio de Agricultura dispuso la apertura del cupo de exportaciones de 20.000 toneladas de carne bovina a los Estados Unidos para 2022 y estableció sus criterios de distribución, a través de la resolución 266/2021 publicada en el Boletín Oficial.
El cupo de exportación, establecido desde 2018, determina el envío de 20.000 toneladas de carne vacuna deshuesada, fresca, enfriada o congelada a los Estados Unidos, adoptando un régimen similar a la Cuota Hilton establecido para Europa.
Desde este ciclo comercial, el esquema adoptará una serie de modificaciones, a partir de la resolución 281/2020 de diciembre del año pasado.
En ese entonces, la cartera decidió reemplazar el criterio "primero llegado, primero servido" que se venía aplicando por "no resultar óptimo cuando existe una alta demanda por exportaciones hacia un destino determinado" y por dejar muchos exportadores sin poder participar.
Por lo tanto, para garantizar la "eficiencia y equidad" se tendrá en cuenta en la distribución para el año próximo para aquellos que ya hayan participado en la cuota tres parámetros: el valor promedio y el valor total de exportaciones a todos los destinos (excepto el cupo de Estados Unidos), y el valor promedio de exportación dentro del cupo hacia ese país.
Para ello, se tomarán tres periodos consecutivos para la evaluación del desempeño exportador de cada postulante.
Por otro lado, se dispuso sumar una tercera categoría a los dos grupos de beneficiarios de la preferencia arancelaria otorgada por Estados Unidos (las plantas frigoríficas y los grupos de productores, agrupados en proyectos conjuntos) con el objetivo de lograr una "igualdad de acceso" y "desalentar comportamientos monopolísticos que desplacen a las unidades productoras y exportadoras más pequeñas".
Esta categoría será destinada hacia los postulantes nuevos con interés en exportar que no hayan participado en los últimos dos ciclos comerciales de las exportaciones a Estados Unidos.
Para la categoría Industria (frigoríficos) se destinarán hasta un 90% del cupo de 20.000 toneladas, y para la categoría Proyector Conjuntos se asignará hasta un 5%, mientras que para los postulantes nuevos el restante 5%.
Dentro de ese 5% destinado a nuevos participantes, se atenderá hasta un 90% para los postulantes nuevos de la categoría Industria, y el restante 10% para atender solicitudes de proyectos nuevos.
Este régimen, según el Ministerio, estará vigente inicialmente por tres años.
Los interesados podrán inscribirse a partir del martes y hasta el 23 de diciembre a través del envío de una solicitud ante el Ministerio en la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD) disponible en www.tramitesadistancia.gob.ar, debiendo cumplimentar con los diversos requisitos de documentación.
De acuerdo a los últimos datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) correspondientes a octubre, se exportó casi la totalidad del cupo con 17.220 toneladas enviadas.
Estados Unidos representa el cuarto destino en volúmenes de exportaciones de carne vacuna con el 3,6% del total, y generó ingresos de divisas (a octubre) por US$ 106.779, un 14,3% más que en 2020.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.