Covid-19: la OMS advierte sobre "tsunami de contagios en el mundo"

La Organización Mundial de la Salud afirmó que las vacunas "por sí solas no son suficientes". Pidió que se tomen recaudos para las Fiestas.

EL MUNDO14 de diciembre de 2021
cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

Maria Van Kerkhove, directora de la unidad de enfermedades emergentes de la Organización Mundial de la Salud, advirtió que "nos enfrentamos a un tsunami de infecciones en el mundo, tanto de delta como de ómicron" al tiempo que pidió a los gobiernos que "no esperen para actuar".

La epidemióloga, de 44 años, ha estado a la cabeza de la lucha contra el coronavirus desde que comenzó la pandemia bajo el cargo de jefa técnica de la OMS.

Aseguró que está preocupada por las reuniones sociales de las fiestas de fin de año, en especial tras el surgimiento de la variante ómicron, que a pesar de que la mayoría de los informes arrojan que es una cepa leve, “es pronto para decirlo” ya que la información disponible es “muy limitada ahora mismo”.

“Las fiestas reúnen a la gente. Lo que pedimos a todas las personas es que sean extremadamente prudentes. Es realmente difícil, lo reconocemos”, indicó Van Kerkhove.

“No hay riesgo cero, pero se puede reducir si todo el mundo se vacuna, si te haces un test de antígenos antes de ir, si haces actividades al aire libre, si aseguras una buena ventilación, si limitas el número de personas o si pedís a la gente que sea extremadamente cautelosa”.

En este sentido, Van Kerkhove señaló que la vacunación por sí sola no es suficiente, ya que previene las hospitalizaciones y las muertes, pero no los contagios, por lo que es necesario tomar medidas de prevención extras.

“Seguiremos viendo muertes”, insistió la epidemióloga.

Consultada al respecto, la científica explicó que si la variante “tiene una mayor transmisibilidad y hay un gran número de casos, eso se traducirá en un mayor número de hospitalizaciones. Y un mayor número de hospitalizaciones en un sistema ya sobrecargado conducirá a más muertes. Así que no es algo bueno. Sería una buena noticia que no cause una enfermedad más grave, pero una variante altamente transmisible provocará más casos”.

Si la ómicron resulta ser más transmisible que la delta y las vacunas no logran generar inmunidad, “entonces el virus seguirá circulando y seguiremos viendo muertes”, alertó.

“La gran pregunta es qué pasará con las mutaciones y la evolución del virus. ¿Ha llegado ya a su adaptación óptima? Mucha gente piensa que tiene margen de mejora para convertirse en más transmisible. ¿Será más grave o más leve? No lo sabemos”, planteó.

La experta instó a las grandes farmacéuticas a “compartir la propiedad intelectual y transferir tecnología” para lograr una mayor producción de vacunas y evitar la desigualdad de la inmunización en el mundo.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.