Covid-19: la OMS advierte sobre "tsunami de contagios en el mundo"

La Organización Mundial de la Salud afirmó que las vacunas "por sí solas no son suficientes". Pidió que se tomen recaudos para las Fiestas.

EL MUNDO14 de diciembre de 2021
cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

Maria Van Kerkhove, directora de la unidad de enfermedades emergentes de la Organización Mundial de la Salud, advirtió que "nos enfrentamos a un tsunami de infecciones en el mundo, tanto de delta como de ómicron" al tiempo que pidió a los gobiernos que "no esperen para actuar".

La epidemióloga, de 44 años, ha estado a la cabeza de la lucha contra el coronavirus desde que comenzó la pandemia bajo el cargo de jefa técnica de la OMS.

Aseguró que está preocupada por las reuniones sociales de las fiestas de fin de año, en especial tras el surgimiento de la variante ómicron, que a pesar de que la mayoría de los informes arrojan que es una cepa leve, “es pronto para decirlo” ya que la información disponible es “muy limitada ahora mismo”.

“Las fiestas reúnen a la gente. Lo que pedimos a todas las personas es que sean extremadamente prudentes. Es realmente difícil, lo reconocemos”, indicó Van Kerkhove.

“No hay riesgo cero, pero se puede reducir si todo el mundo se vacuna, si te haces un test de antígenos antes de ir, si haces actividades al aire libre, si aseguras una buena ventilación, si limitas el número de personas o si pedís a la gente que sea extremadamente cautelosa”.

En este sentido, Van Kerkhove señaló que la vacunación por sí sola no es suficiente, ya que previene las hospitalizaciones y las muertes, pero no los contagios, por lo que es necesario tomar medidas de prevención extras.

“Seguiremos viendo muertes”, insistió la epidemióloga.

Consultada al respecto, la científica explicó que si la variante “tiene una mayor transmisibilidad y hay un gran número de casos, eso se traducirá en un mayor número de hospitalizaciones. Y un mayor número de hospitalizaciones en un sistema ya sobrecargado conducirá a más muertes. Así que no es algo bueno. Sería una buena noticia que no cause una enfermedad más grave, pero una variante altamente transmisible provocará más casos”.

Si la ómicron resulta ser más transmisible que la delta y las vacunas no logran generar inmunidad, “entonces el virus seguirá circulando y seguiremos viendo muertes”, alertó.

“La gran pregunta es qué pasará con las mutaciones y la evolución del virus. ¿Ha llegado ya a su adaptación óptima? Mucha gente piensa que tiene margen de mejora para convertirse en más transmisible. ¿Será más grave o más leve? No lo sabemos”, planteó.

La experta instó a las grandes farmacéuticas a “compartir la propiedad intelectual y transferir tecnología” para lograr una mayor producción de vacunas y evitar la desigualdad de la inmunización en el mundo.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.