
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Un hombre de 68 años con problemas de salud crónicos falleció en un municipio del estado de Goiás, donde la nueva cepa ya es responsable del 93,5% de los casos de COVID-19
EL MUNDO07 de enero de 2022Brasil reportó este jueves su primera víctima fatal por ómicron, un residente en un municipio del centro del país que pese a contar con las tres dosis de la vacuna no consiguió vencer a la nueva variante del covid-19, informaron este miércoles fuentes oficiales.
El hombre de 68 años -que también puede ser la primera víctima de la nueva variante del coronavirus en Latinoamérica, ya que hasta ahora ningún otro país ha notificado datos de muertes por ómicron- falleció en Aparecida de Goiania, un municipio del estado de Goiás, en el centro de Brasil, donde la nueva variante ya es responsable por el 93,5% de los casos.
De acuerdo con la alcaldía del municipio, la víctima había recibido las dos dosis reglamentarias del esquema de vacunación y una tercera de refuerzo, pero padecía varias comorbilidades, como hipertensión arterial y enfermedad pulmonar crónica.
Según las autoridades sanitarias, hasta la fecha ya son 55 los casos de ómicron reportados en Aparecida de Goiania, en donde la transmisión por ómicron es reconocida como comunitaria, es decir entre personas que no han tenido contacto con infectados en el exterior.
“Perdimos a un paciente vacunado que tenía problemas de salud crónicos, que son factores de riesgo importantes para el covid-19. Desafortunadamente, no resistió. Una vida perdida entre miles salvadas por la inmunización”, dijo el secretario de salud del municipio, Alessandro Magalhaes.
La confirmación de la primera muerte por la ómicron en Brasil ocurre diez días después de que se hubiera declarado la transmisión comunitaria en la ciudad.
Pese a que la vacunación ayuda en la mayoría de los casos a prevenir el agravamiento de los casos, a evitar hospitalizaciones y a disminuir los riesgos de muerte por la enfermedad y sus variantes, los expertos han señalado reiteradamente que la inmunización contra el covid-19 no garantiza evitar el contagio o recontagio del virus.
Con casi 620.000 víctimas fatales y unos 22,3 millones de contagios, Brasil es el segundo país con mayor número de muertos por el virus, después de Estados Unidos, y el tercero en cantidad de positivos, detrás del país norteamericano e India.
Hasta el momento, el gigante sudamericano acumula 265 casos confirmados por la nueva variante y 520 más en fase de análisis, según las cifras del Ministerio de Salud, que se consideran desfasadas debido a que estudios indican que el 92,6% de los positivos por COVID-19 analizados en el país son causados por la ómicron.
FUENTE: Infobae.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.