
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
La localidad jujeña de Santa Catalina enclavada a casi 4.000 metros de altura, en el límite con Bolivia, amaneció este martes bajo un manto blanco que cubrió los cerros, las casas y las calles.
EL PAIS02/02/2022
El pueblo puneño de Santa Catalina, ubicado en el extremo norte del país, amaneció este martes bajo un manto de nieve que pintó de blanco los cerros, casas y calles del sitio puneño, en plena temporada de verano.
Luego de intensas lluvias que se registran en la zona hace más de una semana, en la madrugada de este martes comenzaron a caer copos de nieve en el pueblo enclavado a casi 4.000 metros de altitud, en el límite con Bolivia.
Las imágenes fueron publicadas en redes sociales por sus pobladores, quienes indicaron que se registran muy bajas temperaturas, lo que provocó la caída de agua nieve cambiando totalmente el paisaje desde las altas cumbres hasta las casas y calles del paraje.
"La nevada se registró desde las 4 hasta las 6 de la mañana y nos dimos con esta sorpresa de que el pueblo se pintara de blanco cuando amaneció", comentó a Télam, Fabio Bejarano, comunicador de Santa Catalina.
El fenómeno natural en plena temporada de verano alcanzó a las Serranías de la Cruz, El Angosto y la Ciénega, y "desde nuestro lugar podemos apreciar el resplandor de la brillante nieve, lo que se transforma en un inusual paisaje", graficó.
El poblador indicó que es "poco común" la caída de nieve durante la temporada de verano, aunque advirtió que durante todo el mes de enero "las lluvias no cesaron y las temperaturas fueron bajando considerablemente".
En ese marco, reveló que las inclemencias del tiempo aumentaron los caudales de los ríos, "que a veces impiden el paso de la gente en la zona que necesita conectarse con distintos pueblos", explicó.
Santa Catalina, pueblo que encierra 474 años de historia, es considerado uno de los más antiguos del país y se ubica en el extremo norte de la provincia de Jujuy, a tan solo 3 kilómetros del límite con Bolivia.
Para llegar hasta el sitio desde la capital jujeña se deben recorrer unos 295 kilómetros por la Ruta Nacional 9, hasta La Quiaca, y, desde allí, continuar por la ruta 5 unos 67 kilómetros de pura puna hacia el oeste hasta llegar al acceso al pueblo.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.