Cooperación bilateral y profundización de lazos, ejes de la cumbre bilateral

El Presidente mantuvo un encuentro bilateral con su par de la Federación Rusa, en el que abogó por la contrucción de un nuevo multilateralismo y le agradeció por el "auxilio" que supuso la provisión temprana de la vacuna Sputnik V contra la Covid-19.

EL PAIS03 de febrero de 2022
61fbceb61e085_900
61fbceb61e085_900

"Cooperación y solidaridad" entre ambos países en el marco de la pandemia del coronavirus, y ratificaron el interés mutuo en profundizar la asociación estratégica integral.

Así lo ratificaron en un encuentro a solas que mantuvieron por la mañana en el Kremlin de Moscú, tras el cual compartían un almuerzo, en el marco de la primera actividad oficial de la gira que Fernández realiza primero por Rusia y que luego lo llevará a la República Popular de China y a Barbados.

“Este es un momento en el que podemos avanzar en otros terrenos, porque el contexto es muy favorable para complementar mucho más el vínculo” entre ambos países, le dijo Fernández a Putin en el inicio del encuentro a solas que comenzó pocos minutos antes de las 8 (hora argentina), con la única participación de sendos traductores.

"Estoy empecinado en que la Argentina tiene que abrirse camino hacia otros lados y ahí Rusia tiene un lugar importante. Tenemos que ver la manera de que la Argentina se convierta en una puerta de entrada para América Latina para que Rusia ingrese de un modo más decidido", le dijo a Putin.

En la misma línea, el mandatario ruso remarcó que “hay mucho potencial para profundizar en nuestro comercio y en el ámbito económico” y señaló que "el último año hemos visto un buen ritmo de crecimiento, y hay muchos campos en los cuales podemos articular y desarrollar nuestra cooperación”.

La primera parte de la reunión entre ambos líderes estuvo dedicada a destacar la cooperación entre ambos países en el marco de la pandemia, con el masivo envío a la Argentina de las vacunas rusas Sputnik.

“Fue muy importante cómo nos apoyaron en ese momento en el que las vacunas escaseaban, y la verdad es que los resultados han sido formidables de la Sputnik V en la Argentina”, dijo Fernández y añadió: "Ustedes estuvieron cuando el resto del mundo no nos asistía”.

Por su parte, el ruso agradeció a la Argentina “por ser el primer país en Latinoamérica en registrar la vacuna Sputnik V, en tanto que felicitó a su par argentino por el “éxito de la campaña de inmunización”, que ya alcanza a casi el 78 por ciento de la población.

En otro momento de la reunión, Fernández le explicó a su par ruso que “la Argentina vive particularmente una situación muy especial, producto de su endeudamiento”, y agregó que “la economía depende mucho de la deuda que tiene con el FMI y de la influencia que Estados Unidos tiene en ese organismo”.

61fbc6a9b3ac5_900

“Durante la primera etapa de nuestros gobiernos, desde el año 2003 al 2015, nosotros tratamos de salir de ese corset que la Argentina tenía con los Estados Unidos, y ahí pudimos avanzar en la firma del acuerdo de integración estratégico”, precisó el jefe de Estado.

En ese marco, Fernández abogó por la necesidad de construir un nuevo multilateralismo: “Yo estoy empecinado en que Argentina tiene que abrirse camino hacia otros lados y ahí yo creo que Rusia tiene un lugar importante”, dijo.

Luego de la reunión privada, los presidentes compartían un almuerzo de trabajo y, al finalizar, brindarán una declaración conjunta a la prensa.

La comitiva que acompaña a Fernández está integrada por el canciller, Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el embajador argentino en Rusia, Eduardo Zuain; la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, y de Catamarca, Raúl Jalil; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Deportes, Inés Arrondo; el senador Adolfo Rodríguez Saá, el diputado Eduardo Valdés, la asesora presidencial Cecilia Nicolini y el intendente de José C. Paz, Mario Ishii.

Fuente: Agencia Télam 

Último Momento
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-09T123438.653

Cecilia Romero: “Bajaron muchísimo las donaciones”

El Mediador
09 de octubre de 2025

La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.