
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El Presidente mantuvo un encuentro bilateral con su par de la Federación Rusa, en el que abogó por la contrucción de un nuevo multilateralismo y le agradeció por el "auxilio" que supuso la provisión temprana de la vacuna Sputnik V contra la Covid-19.
EL PAIS03 de febrero de 2022"Cooperación y solidaridad" entre ambos países en el marco de la pandemia del coronavirus, y ratificaron el interés mutuo en profundizar la asociación estratégica integral.
Así lo ratificaron en un encuentro a solas que mantuvieron por la mañana en el Kremlin de Moscú, tras el cual compartían un almuerzo, en el marco de la primera actividad oficial de la gira que Fernández realiza primero por Rusia y que luego lo llevará a la República Popular de China y a Barbados.
“Este es un momento en el que podemos avanzar en otros terrenos, porque el contexto es muy favorable para complementar mucho más el vínculo” entre ambos países, le dijo Fernández a Putin en el inicio del encuentro a solas que comenzó pocos minutos antes de las 8 (hora argentina), con la única participación de sendos traductores.
"Estoy empecinado en que la Argentina tiene que abrirse camino hacia otros lados y ahí Rusia tiene un lugar importante. Tenemos que ver la manera de que la Argentina se convierta en una puerta de entrada para América Latina para que Rusia ingrese de un modo más decidido", le dijo a Putin.
En la misma línea, el mandatario ruso remarcó que “hay mucho potencial para profundizar en nuestro comercio y en el ámbito económico” y señaló que "el último año hemos visto un buen ritmo de crecimiento, y hay muchos campos en los cuales podemos articular y desarrollar nuestra cooperación”.
La primera parte de la reunión entre ambos líderes estuvo dedicada a destacar la cooperación entre ambos países en el marco de la pandemia, con el masivo envío a la Argentina de las vacunas rusas Sputnik.
“Fue muy importante cómo nos apoyaron en ese momento en el que las vacunas escaseaban, y la verdad es que los resultados han sido formidables de la Sputnik V en la Argentina”, dijo Fernández y añadió: "Ustedes estuvieron cuando el resto del mundo no nos asistía”.
Por su parte, el ruso agradeció a la Argentina “por ser el primer país en Latinoamérica en registrar la vacuna Sputnik V, en tanto que felicitó a su par argentino por el “éxito de la campaña de inmunización”, que ya alcanza a casi el 78 por ciento de la población.
En otro momento de la reunión, Fernández le explicó a su par ruso que “la Argentina vive particularmente una situación muy especial, producto de su endeudamiento”, y agregó que “la economía depende mucho de la deuda que tiene con el FMI y de la influencia que Estados Unidos tiene en ese organismo”.
“Durante la primera etapa de nuestros gobiernos, desde el año 2003 al 2015, nosotros tratamos de salir de ese corset que la Argentina tenía con los Estados Unidos, y ahí pudimos avanzar en la firma del acuerdo de integración estratégico”, precisó el jefe de Estado.
En ese marco, Fernández abogó por la necesidad de construir un nuevo multilateralismo: “Yo estoy empecinado en que Argentina tiene que abrirse camino hacia otros lados y ahí yo creo que Rusia tiene un lugar importante”, dijo.
Luego de la reunión privada, los presidentes compartían un almuerzo de trabajo y, al finalizar, brindarán una declaración conjunta a la prensa.
La comitiva que acompaña a Fernández está integrada por el canciller, Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el embajador argentino en Rusia, Eduardo Zuain; la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, y de Catamarca, Raúl Jalil; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Deportes, Inés Arrondo; el senador Adolfo Rodríguez Saá, el diputado Eduardo Valdés, la asesora presidencial Cecilia Nicolini y el intendente de José C. Paz, Mario Ishii.
Fuente: Agencia Télam
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.