
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
El intendente Pablo Grasso presentó tres nuevas unidades 0 KM destinadas a distintas dependencias y un grupo electrógeno de alta potencia.
LA CIUDAD05 de febrero de 2022Frente al Palacio Municipal, el intendente de Río Gallegos Pablo Grasso encabezó el acto de presentación y entrega de tres nuevos vehículos utilitarios destinados a las áreas de Desarrollo Comunitario, Coordinación de Cenines e Informática de la Comuna. También hizo lo propio con un importante grupo electrógeno que estará a cargo de la Dirección de Ornamentaciones y Festejos y que prestará funciones indispensables a la comunidad ante una eventualidad provocada por corte en el suministro eléctrico.
En la oportunidad estuvieron presentes el ministro de Gobierno de la provincia, Leandro Zuliani, y el de Economía Ignacio Perincioli; las secretarías de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo; de Salud Pública, Marcela González; de Desarrollo Comunitario, Alejandra Vázquez; de Producción, Moira Lanesán Sancho; los concejales Leonardo Fuhr y Julio Arabena; el Vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique, el Secretario de Coordinación Administrativa de la cartera educativa provincial, Pablo Ruiz; funcionarios del gabinete municipal y dirigentes del Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales.
La importante adquisición del grupo electrógeno, requirió una inversión de más de 4 millones de pesos y permitirá que el Departamento Audio e Iluminación atienda a requerimientos de la comunidad, respondiendo a cortes total de la energía eléctrica. En cuanto a los tres nuevos vehículos 0 km, demandaron una inversión que asciende los 11.780.000 pesos, producto del cuidado de los recursos y el aporte de la comunidad a través del pago de sus impuestos y tasas.
Tras la presentación formal, el intendente Pablo Grasso destacó la inversión y se comprometió a “seguir equipando permanentemente al empleado municipal”.
Señaló la diferencia con anteriores gobiernos, en los que se desconocía el destino de los impuestos: “cuando las cosas se hacen de manera ordenada poniendo cada dinero en su lugar tenemos estos resultados. Ahora se pagan los impuestos, y puede ver que estamos pagando los sueldos, equipando al Municipio y también reacondicionamiento la ciudad, los espacios públicos, las plazas, calles”, dijo.
“Queremos mostrar esa diferencia, si bien ha sido muy complicado resolver el parque automotor en todos los sectores, especialmente en las áreas operativas, estamos dando respuesta a cada uno de los vecinos para mejorar la calidad de los servicios. Muchas veces no es una cuestión de dinero, sino una cuestión de gestión”, añadió.
El intendente puso de ejemplo las necesidades del área de Recolección, en donde durante años no se invirtió en la flota. Recordó que durante sus meses de gestión en el 2015 se compraron dos camiones y en esta nueva gestión dos más, pero es necesario reforzar, por eso “llamaremos a licitación para la adquisición de dos camiones nuevos para esta área. Pero para ello insistimos en los cuidados permanentes que debe haber con estos vehículos. Cuando compramos los últimos camiones, a los tres meses teníamos roto los embragues. Es necesario el mantenimiento y el cuidado permanente sobre el patrimonio municipal en el que se invierte con mucho dinero. En el año 2019 invertimos seis millones en un camión y hoy necesitamos 18 millones”, explicó.
“Esto marca la inversión que debemos realizar para que sigan funcionando cada una de las áreas como corresponde. Queda mucho por hacer, por invertir y por presentar”, concluyó.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.