Invitan al Programa “Gestión para el Desarrollo”

El programa impulsa el intercambio de ideas y proyectos innovadores, debates sobre políticas productivas y de desarrollo entre otros intercambios

LA PROVINCIA 08/02/2022
img_por_57

El Gobierno de Santa Cruz comunica que se encuentra abierta la convocatoria para la segunda edición del Programa Federal de Formación del Consejo Federal de Inversiones, propuesta que impulsó en su primera etapa, el intercambio de ideas y proyectos innovadores, debates sobre políticas productivas y de desarrollo, vínculo con jóvenes de distintas provincias, visitas por empresas públicas y privadas, exposiciones teóricas y prácticas con bajada local.

En 2021, esta iniciativa del CFI se desarrolló en las provincias de Chaco, Jujuy, La Pampa, La Rioja y San Juan.  En este 2022 se abre una nueva convocatoria para que nuevas provincias se sumen a este recorrido de formación de cara a la Argentina del futuro.  

El Programa incluye clases magistrales sobre infraestructura, logística, estructura productiva argentina y políticas de desarrollo, con su abordaje local a través de los paneles provinciales. En las jornadas de integración se visitan empresas públicas y privadas vinculadas con el desarrollo con el objetivo de intercambiar experiencias en territorio.

742a5204a68977cc771b0c4fefee2f1d_XL  

Junto a las jornadas, las clases y los paneles, también se realizarán talleres de diseño colaborativo de proyectos para darle forma a las ideas innovadoras. Los proyectos seleccionados tendrán la posibilidad de ser presentados en la instancia final del Programa: la Semana de Integración Federal en la ciudad de Buenos Aires.  

Para ser parte del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo” las/os interesados/as deberán completar un formulario de inscripción online y adjuntar Curriculum Vitae, Carta de Motivación y Carta de Recomendación. Es requisito tener entre 21 y 35 años, nivel académico universitario en curso o finalizado y/o participación en organizaciones sociales y territoriales, y residir en alguna de las siguientes provincias: Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Santa Fe o Tucumán. 

La fecha límite para la inscripción es el domingo 20 de febrero y las clases comienzan el lunes 7 de marzo. Para más información, se puede visitar el sitio del CFI: www.cfi.org.ar  

El mail de consulta es [email protected]

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.