De Urquiza: “El discurso de la Gobernadora en el inicio del período legislativo fija la agenda hacia el futuro”

El presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP), Javier María de Urquiza, lo afirmó luego del acto de apertura de sesiones de la Cámara de Diputados, en este 49° período, que tuvo lugar en el Club Boca Juniors de Río Gallegos.

LA PROVINCIA 02 de marzo de 2022
f152dab59646c681169242c285dcc826_L

Las palabras de la primera mandataria de la Provincia de Santa Cruz llegaron a la audiencia presente en “un discurso claro, amplio, un discurso con definiciones profundas, un discurso que como siempre hace la Gobernadora, en estos actos de inicio del período legislativo, fija la agenda hacia el futuro”.

En opinión del Presidente del CAP, “esta agenda hacia el futuro tiene fundamentalmente varios aspectos a rescatar, el primero es la situación de pandemia, postpandemia y a la que todavía tenemos que estar atentos porque no se ha superado en definitiva esta situación”.

En segundo lugar, citó como relevante “el cuidado que tenemos que tener del ambiente, esto me parece que es central porque también estos hechos que han ocurrido marcan falencias en el accionar humano en este tema y con una definición que yo creo que es importante, no hay incompatibilidades entre el cuidado del ambiente y los procesos productivos”, argumentó.

“Lo que hay que hacer es tener en cuenta que es una situación frágil, que cualquier acción antrópica puede afectar. Este proceso del cambio climático está asentado y va a seguir profundizándose, no hay ningún signo a futuro de que esto cambie, entonces tenemos que manejarnos en este contexto”, alertó De Urquiza.

Para finalizar, subrayó que fue muy importante “el mensaje a la juventud, creo que hay una clara indicación de la Gobernadora con los lineamientos que planteó, en ese futuro hacia la juventud de nuestra Provincia, que me parece que es realmente trascendental”; de modo que “el resumen es ese mensaje positivo y optimista hacia el futuro de Santa Cruz”.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.