
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Un avión de Aerolíneas Argentinas transportará catres, botiquines de primeros auxilios y frazadas que serán entregados a la misión de Cascos Blancos que está en Polonia.
EL PAIS11/03/2022El Gobierno argentino enviará la semana próxima ayuda humanitaria a los refugiados ucranianos, que consta de catres, botiquines de primeros auxilios y frazadas, que llegarán a Polonia a través de un avión de Aerolíneas Argentinas de forma conjunta con la aerolínea de bandera de ese país.
Según informó la Cancillería en un comunicado, la ayuda llegará a través de un avión de Aerolíneas Argentinas de forma conjunta con la aerolínea de bandera de Polonia LOT, que realiza el transporte de carga de Miami a Polonia.
La cartera a cargo de Santiago Cafiero está gestionando los detalles logísticos finales para que el vuelo se realice la semana próxima.
La donación será recibida por la misión de Cascos Blancos que está en Polonia junto con la Agencia Gubernamental de Reservas Estratégicas de este país y será distribuirá entre los refugiados, según se precisó en el comunicado de prensa.
En ese sentido, Cascos Blancos -que preside la ministra Sabina Frederic y depende de la cancillería- se encuentra en diálogo permanente con el encargado de negocios Sergiy Nebraska de la Embajada ucraniana en Buenos Aires.
Por su parte, Pedro Lylyc, presidente de la Federación de Comunidades Ucranianas en Argentina, organiza las donaciones de catres y botiquines de primeros auxilios que recibe la Embajada de Ucrania y las reúne en la Catedral Ucraniana ubicada en el barrio de Flores.
De esta manera, Cascos Blancos otorgará 600 frazadas y, además, se encargará de las tareas de logística, como así también de embalar y realizar los trámites aduaneros.
El primer secretario de la Embajada de Ucrania en Buenos Aires, a cargo del área de ayuda humanitaria y asuntos económicos, Vitaliy Udovik enviará una nota oficial en la que se solicitará la recepción de la donación en Polonia.
El martes pasado, la Argentina habilitó la categoría de residente temporario por razones humanitarias para ser aplicada en el caso de los ucranianos afectados por el conflicto.
Este instrumento posibilita la emisión de visas temporarias en los consulados argentinos en el exterior, la admisión y la permanencia en la Argentina de aquellos que aún permanecen en Ucrania, y de quienes han logrado huir hacia países vecinos y no pueden retornar, teniendo en cuenta las restricciones y dificultades en que se encuentran para obtener la documentación necesaria para el ingreso a nuestro país.
Asimismo, la Argentina envió una misión de Cascos Blancos con seis integrantes con experiencia en ayuda humanitaria junto con dos diplomáticos que hablan polaco para instalar un consulado móvil en la frontera de Polonia con Ucrania, que desde el último viernes están trabajando a tiempo completo.
También Argentina impulsó junto al Mercosur y con la Celac (donde ejerce la Presidencia Pro Tempore) la Red Ampliada de Consulados de América Latina y el Caribe, conformada por las representaciones diplomáticas y consulares de los países en la región.
De esta manera, amplió las acciones tendientes a procurar una salida más segura y ordenada de los ciudadanos y ciudadanas latinoamericanos y caribeños de la zona afectada, a través de mecanismos de cooperación consular.
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.