
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Murcia, Valencia, Alicante y Almería fueron las regiones donde más presencia tuvo el color anaranjado..
EL MUNDO15 de marzo de 2022El lunes el cielo de varias regiones de España se tiñó de naranja. Murcia, Valencia, Alicante y Almería fueron las más afectadas por un fenómeno que desde hacía varias décadas no ocurría.
Las regiones mencionadas anteriormente están viviendo “una potentísima entrada de polvo” procedente del desierto del Sáhara que marcará la situación meteorológica de esta semana, con un episodio de calima que irá avanzando del sur al norte del país y alcanzará su máximo el miércoles al amanecer.
Qué es la calima y cómo se produce
Francisco Martín León, especialista de Meteored, explicó que la Península se ve afectada por “una histórica intrusión de polvo sahariano que está elevando peligrosamente la calidad del aire, afectando potencialmente a la salud humana. Todo ello generado por la borrasca Celia”.
La calima es la suspensión en la atmósfera de partículas sólidas, no acuosas, extremadamente pequeñas, invisibles al ojo humano, pero lo suficientemente numerosas como para darle al cielo una apariencia opalescente, según manifiesta la Agencia Estatal de Meteorología.
León agregó que esta borrasca podría ser histórica, por las precipitaciones asociadas tras varias semanas de sequía y por haber generado la irrupción de polvo subsahariano de forma intensa.
¿Hasta cuándo dura?
Desde la Agencia Estatal de Meteorología, sostienen que en los próximos días la calidad del aire será realmente mala en muchas zonas del país, al punto de que puede afectar a la salud, sobre todo en personas con riesgo.
El miércoles la concentración de polvo en superficie se mantendrá, pero aumentará en altura. “Esperamos concentraciones que enturbiarán el cielo de manera muy considerable”, agregaron.
África
Si bien el Sahara es el responsable del 70% de todo el polvo en suspensión del mundo, España se encuentra en línea directa con esa mole de arena que duerme en el corazón de África.
Durante el lunes y el martes de esta semana, se esperaban vientos fuertes del este en zonas de la mitad oriental de la Península. Esos vientos traían el polvo de origen africano, responsable de que el cielo se vaya tiñendo en todo el sureste del país desde ayer.
FUENTE: TN.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.