
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
En el Instituto Gamaleya la producción ha disminuido, sobre todo hace más de 20 días cuando Rusia inició la guerra con Ucrania. La única buena noticia es que el Instituto Richmond, compañía que cuenta con los activos para envasar las vacunas en el país, tiene stock disponible, pero no por mucho tiempo.
EL PAIS21/03/2022En medio del conflicto entre Ucrania y Rusia, la Argentina tiene pendiente aún la recepción de más de nueve millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V.
La vacuna rusa no fue aprobada por la Organización Mundial de Salud por la falta de documentación, y la invasión a Ucrania y posterior medidas contra el gobierno de Vladimir Putin parece indicar que esa novedad no se producirá en forma inmediata.
En diciembre de 2020 Argentina firmó un acuerdo con Rusia por 20 millones de dosis. De esa firma se agregó un nuevo lote de 10 millones de sueros, pero hasta el momento solo fueron entregadas 20.979.335 dosis, es decir todavía quedan recibir 9.020.665.
Esa situación genera incertidumbre, ya que en el Instituto Gamaleya la producción ha disminuido, sobre todo hace más de 20 días cuando Rusia inició la guerra con Ucrania.
La única buena noticia es que el Instituto Richmond, compañía que cuenta con los activos para envasar las vacunas en el país, tiene stock disponible, pero no por mucho tiempo.
"Desde el laboratorio consideran que es muy pronto hacer proyecciones, pero la realidad es que actualmente se cuenta con los materiales necesarios para continuar normalmente con la producción y satisfacer la demanda del Ministerio de Salud", afirmaron desde la compañía que preside Marcelo Figueiras.
Hasta el momento, el Gobierno Nacional no tienen pensado rescindir el contrato o imponer sanciones contra Rusia.
Aun así, el pago de los 9 millones de dosis que faltan entregar todavía no fue efectivizado, ya que el lote se abona recién cuando llega al país.
Actualmente la vacuna Sputnik V fue aprobada en 71 países, pese a no contar con el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En esa línea, Estados Unidos y Europa han impuesto restricciones respecto a las personas que quieran ingresar a los países y en este sentido Argentina autorizó que aquellos que quieran viajar a los destinos que no autorizan la vacuna rusa podrán aplicarse una cuarta dosis de otro activo.
FUENTE: Ámbito.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.