El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Se confirmó el estadio y horario para la final intercontinental entre Argentina e Italia

La Albiceleste y la Azzurra, campeones continentales, se enfrentarán en Inglaterra por la “Finalissima”

DEPORTES 22 de marzo de 2022
EL5VOUNP6FEG7JLNK3O6M5I5AE.jpg

A pocas horas de la definición de las Eliminatorias Sudamericanas y Europeas, Argentina e Italia ya tienen fecha, horario y sede para enfrentarse por la copa intercontinental que disputarán por haber sido los últimos campeones de la Copa América y la Eurocopa, respectivamente. Mientras la Albiceleste ya aseguró su boleto para el Mundial de Qatar 2022, la Azzurra todavía tiene pendiente su pasaje, que buscará en el repechaje ante Macedonia este jueves.

Desde la UEFA confirmaron que el estadio Wembley, con capacidad para 86.000 espectadores, será el escenario de la denominada “Finalissima”, que emulará a la recordada Copa Artemio Franchi 1993 que se llevó a cabo en Mar del Plata entre el campeón de la Copa América del 91 (Argentina) y de la Eurocopa 92 (Dinamarca). Esta intercontinental de países también tuvo lugar por primera vez en 1985, cuando Francia (campeón Eurocopa 84) venció 2-0 a Uruguay (campeón Copa América 83) en Parque de los Príncipes, París. La cita entre argentinos e italianos será el miércoles 1° de junio, a partir de las 16.45 (hora argentina), en la mítica cancha de Londres.

Ya estaba pautada la ciudad y la fecha, pero todavía no habían sido confirmados ni el estadio ni el horario hasta hoy. “Veintinueve años después de su última edición, el relanzamiento de este legendario encuentro futbolístico es el resultado de la asociación de larga data entre la UEFA y la CONMEBOL y servirá como catalizador para el desarrollo global del fútbol, uniendo países, continentes y culturas. Al tiempo que demuestra a los fanáticos de todo el mundo que el fútbol puede ser una fuerza del bien en tiempos turbulentos”, señalaron desde la organización.

La última vez que se vieron las caras Argentina e Italia fue previo a la Copa del Mundo de Rusia: ese amistoso (disputado en el estadio del Manchester City) fue favorable para los sudamericanos (2-0), por los tantos de Éver Banega y Manuel Lanzini. El historial marca que se cruzaron en 15 oportunidades, con 4 victorias albicelestes, 6 azzurras y 5 empates.

Argentina recibirá este viernes 25 de marzo en la Bombonera (a partir de las 20:30) a Venezuela, por la penúltima jornada de una clasificatoria sudamericana que lo tiene segundo, detrás del líder Brasil, y lo verá despedirse el martes 29/3 en Guayaquil, cuando se mida con Ecuador.

Italia recibirá este jueves a Macedonia, en busca de la clasificación al duelo definitorio para sellar su lugar en Qatar 2022. Si gana pasado mañana, chocará con el ganador de Portugal-Turquía, el martes 29 de marzo (también en condición de local).

Venta de entradas

Los tickets se podrán conseguir a través de la página de la UEFA a partir de este jueves (desde las 14 hora europea). Por orden de llegada virtual, se obtendrán localidades en cuatro categorías diferentes con los siguientes precios: 25 libras esterlinas (33 dólares), 40 euros, 55 libras esterlinas y 99 libras esterlinas (131 dólares). Esta última cuenta con acceso al Wembley Club, salón premium, bebida de cortesía y acceso a un bar con instalaciones de comida. Las entradas se entregarán a través de la aplicación oficial UEFA Mobile Ticket.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

repro_II_telam

Argentina tiene casi 3 millones de monotributistas y autónomos

ACTUALIDAD 04 de marzo de 2023

En la Argentina ya hay casi 2,9 millones de monotributistas y autónomos, según datos del Ministerio de Trabajo. El empleo independiente en su conjunto se expandió 11,3% (+294,5 mil trabajadores) en la comparación interanual impulsado por las categorías de monotributo (+39,7% monotributo social y +6,6% monotributo), mientras la cantidad de aportantes al régimen de autónomos creció sólo 1,6%.

WhatsApp Image 2023-03-07 at 11.45.21

Sergio Massa acuerda con la CAF en Chile financiamiento para la Argentina

EL PAIS 07 de marzo de 2023

El ministro de Economía Sergio Massa se reunirá este martes en Chile con el directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para acordar créditos destinados al financiamiento del gasoducto Néstor Kirchner y de un programa para acceso a derechos de las personas con discapacidad, entre otros proyectos.

Lo más visto

FERIA-DEL-LIBRO-728x410

29ª Feria Provincial del Libro: Confirmaron los artistas y las propuestas que conformarán la grilla

LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.

a4528034b34becc9de64b6bf12dcbbc5_XL

La Sinfonietta brindó un gran concierto en la UTN

LA CIUDAD 31 de mayo de 2023

La Sinfonietta perteneciente a la Escuela Provincial de Música Re Si, llevó adelante un nuevo concierto en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), de Río Gallegos. El evento reunió a amantes de la música, docentes, estudiantes y comunidad en general, y contó con la destacada participación de solistas invitados.

centro

Río Turbio se prepara para la nueva temporada de esquí en el Valdelén: “Se va a abrir la confitería”

El Mediador
LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.

Boletín de noticias