
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La producción que relata la vida de una familia de sordos con una hija oyente, dirigida por la realizadora norteamericana Sian Heder, se impuso como Mejor Película de la 94ta. edición de los premios Oscar, además de ganar los otros dos galardones en los que competía.
OCIO Y ESPARCIMIENTO28 de marzo de 2022La comedia dramática “CODA: Señales del corazón”, que relata la vida de una familia de sordos con una hija oyente dirigida por la realizadora norteamericana Sian Heder se impuso esta noche como Mejor Película de la 94ta. edición de los premios Oscar, además de ganar los otros dos galardones en los que competía.
Con premiere mundial en el Festival de Cine de Sundance en enero de 2021, donde fue adquirida para su distribución por AppleTV+ en 25 millones de dólares, “CODA: Señales del corazón” llegó a la gala del Dolby Theatre como una de las favoritas, después de haber ganado el premio de la Sociedad de Productores (PGA), y desplazó del máximo galardón de la Academia de Hollywood a “El poder del perro”, otro de los filmes que sonaban fuerte en la previa.
Los productores de la cinta Fabrice Gianfermi, Philippe Rousselet, Jerôme Seydoux y Patrick Wachsberger subieron con el elenco a agradecer el premio y uno de ellos destacó que "no fue un camino fácil, desde el primer día de rodaje cuando el equipo tenía que pescar a la madrugada".
Además, destacaron a la directora Sian Heder, que también ganó el premio de la categoría Mejor Guion Adaptado, al mencionar que "es maravillosa desde el primer día" y ponderó la figura de Troy Kotsur, que se convirtió en el primer actor sordo en ganar un Oscar y segunda persona con esa discapacidad en obtener el premio detrás de su compañera de elenco, Marlee Matlin.
"Gracias al elenco; Emilia (Jones): tu voz nos deleitó. Gracias a la comunidad de pescadores. Gracias a todos los que vieron la película en todo el mundo", concluyeron los productores.
De esa manera, la película consiguió una efectividad total al llevarse los tres premios para los que competía.
El filme se destaca por el papel protagónico de la inglesa Emilia Jones, que con 17 años guía la cinta encarnando a una joven que comienza a sentir atracción por la música y por un compañero de canto pero que debe repartir la mayor parte de su tiempo en asistir a su familia en el emprendimiento pesquero con el que se gana la vida, ya que es la única interlocutora del grupo para comunicarse con la comunidad.
La película tiene la particularidad de tener en su elenco a tres actores sordos para los personajes secundarios: Troy Kotsur, la experimentada Marlee Matlin, única ganadora del Oscar con esa discapacidad hasta esta gala, por su trabajo en "Hijos de un dios menor" en 1987, y el joven Daniel Durant.
El 'coming of age' dirigido y escrito por Sian Heder es una remake en inglés de la cinta francesa "La Famille Bélier" (2014), de Éric Lartigau, y se convirtió en el primer filme de una plataforma en ganar como Mejor Película.
Con un tono cómico llevado por los carismáticos y hippies padres de la protagonista, la historia avanza en los avatares de una familia amorosa pero desordenada que precisa más que nunca del rol de su hija como intérprete de lenguaje de señas cuando atraviesa el emprendimiento pesquero atraviesa una situación y delicada y mientras ella busca emprender un camino distinto del que su entorno necesita.
Fuente: Agencia Télam
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.