
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


En un encuentro binacional que tuvo como punto principal la apertura de fronteras, en principio, para que los Jubilados de YCRT que se encuentren en Chile puedan realizar los trámites. Además, se avanza para generar una alianza estratégica.
LA PROVINCIA 31 de marzo de 2022
El Mediador 






El intendente de Río Turbio, Darío Menna, se reunió en la sala de situaciones de la Municipalidad con la alcaldesa de Puerto Natales, Chile, Antonieta Oyarzo Alvarado, la diputada por el Pueblo Karina Nieto, la delegada Presidencial Luz Bermúdez, la delegada provincial Romina Álvarez y representantes de los mineros jubilados.


En comunicación con EL MEDIADOR , la alcaldesa de Puerto Natales Antonieta Oyarzo Alvarado, señaló que la reunión "fue una primera señal de esperanza. Estamos totalmente convencidos de que es irracional de que en nuestra región existan algunos pasos fronterizos abiertos y que con la importancia social y humanitaria que representa el paso Dorotea", no esté abierto.
La alcaldesa explicó que mañana mantendrán una reunión "para establecer un protocolo recíproco y para avanzar en lo que implica homologar algunas vacunas para que sean validadas para cruzar de Río Turbio a Puerto Natales".
La emoción fue parte del encuentro tras dos años de restricciones que por la pandemia mantuvieron a los vecinos de Chile y Argentina sin poder "cruzar" a visitarse. "Cuando nosotros cruzamos, yo sentía una sensación triste, porque pensaba en lo cerca que estamos y al mismo tiempo tan lejos", se lamentó la funcionaria. "Pero estamos cerca de dar una oportunidad legítima de que se reencuentren las familias"
"Es muy fuerte la situación de tantos jubilados de Río Turbio, mayores de 70 años, que se fueron sin poder despedirse de un lado y del otro. Si analizamos solo desde lo administrativo, vamos a tener muchas dificultades, pero esto es una decisión que tiene que ver con un sentido humano y de justicia", precisó.
La alcaldesa remarcó que "hay voluntad política de nuestro gobierno y reconocemos la disposición del gobierno argentino, representado por el intendente de Río Turbio"
"Mucha gente de otros territorios no entiende esta hermandad. Esa relación de solidaridad, de encuentro no se ha perdido, pero tenemos que volver a reencontrarnos", finalizó.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa





