
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


Durante el tercer mes del años, las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires recibieron $ 343.655 millones, lo cual representa un incremento de casi 30 por ciento en comparación al mismo período del 2021.
EL PAIS01 de abril de 2022






Los recursos que el Estado nacional transfirió a las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires por el régimen de Coparticipación Federal de Impuestos ascendieron en marzo a $ 343.655 millones, con un incremento nominal del 58,1% respecto de los transferidos en el mismo mes de 2021.


La información fue suministrada por la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) del Ministerio de Economía, y representa un crecimiento real del 3,6% si se deduce la inflación del período en base a las proyecciones de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) difundidas por el Banco Central.
De esta forma, las transferencias automáticas de la Nación a los 24 distritos completan una serie de crecimientos reales de 20 meses iniciada en agosto de 2020, solamente interrumpida con las retracciones de octubre y noviembre de 2021.
La Coparticipación representó en marzo el 91,18% del total de las transferencias automáticas nacionales a los 24 distritos, en tanto se giraron $ 17.245,8 millones por leyes especiales varias (4,57% del total) y $ 16.005,2 millones por el Consenso Fiscal (el 4,25% restante).
De esta forma, el total de transferencias automáticas alcanzó a $ 376.906 millones, con un aumento nominal interanual del 57,4% y real del 3,2%
Según el relevamiento de la consultora Politikon Chaco, las 24 jurisdicciones subnacionales tuvieron en los últimos doce meses crecimientos de los recursos transferidos en términos reales, aunque con diferentes porcentajes.
Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos encabezaron el listado con una mejora real del 3,8%, seguidas por Salta, Tucumán, la Pampa y Buenos Aires con un alza del 3,5% a valores constantes.
Santiago del Estero se ubicó en el octavo puesto con un crecimiento del 3,4% en las transferencias automáticas percibidas en términos reales, en tanto Jujuy, Catamarca y Chaco, con el 3,3%, completaron la nómina de provincias con mejoras superiores al promedio general.
Debajo de ese 3,2% global se anotaron Misiones y Formosa (3,1% cada una), La Rioja y Corrientes (3% en cada caso), CABA y Mendoza (2,7%), San Juan (2,6%) y San Luis (2,2%).
Las provincias patagónicas cerraron la lista con los menores crecimientos en términos reales: Río Negro (1,8%), Chubut (1,7%), Neuquén (1,5) y Tierra del Fuego y Santa Cruz (ambas con 1,4%).
FUENTE: Télam.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos





