Fuerte presencia de avispas en Río Gallegos

Esto se ha visto en los últimas en la capital provincial y en otras localidades a lo largo de la Patagonia, debido a que se presentan las condiciones adecuadas para la sobrevivencia de la avispa. Se recomienda tener mucha precaución, sobretodo en personas alérgicas, a la picadura y nidos del insecto.

LA CIUDAD04 de abril de 2022El Mediador El Mediador
evitar-picaduras-de-avispas-1280x720

En los últimos días se ha visto mucha presencia de avispas y sus en las distintas localidades de la provincia. Según Hugo Piloñieta, ingeniero agrónomo, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “no es amigable, cuando te acercas y la queres espantar, te encontras con que te pica o muerde”.

Piloñieta comentó las características de esta especie de avispa “esta avispa tiene un aguijón y cuando lo clava, descarga una importante dosis toxica. A diferencia de otras avispas, este no lo desprende, sino que lo lleva consigo y puede volver a picar”. Además, dijo “a su vez tiene un aparato bucal, masticador, con mandíbulas muy potentes que a su vez puede morder”.

El ingeniero agrónomo dijo “la picadura o mordida puede generar reacciones importantes, sobre todo a personas alérgicas”. Por otro lado, hablo sobre los nidos de estos insectos “pueden ubicarse en el suelo, en el hueco de una pared o en un entretecho si este no esta cerrado. Si están en el suelo pueden inundarlos o agregarles algún producto como gasoil, si están en la pared podes retirarlo con una pala ancha y una bolsa”.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.