
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


Desde el próximo viernes 8 de abril los beneficiarios habilitados podrán percibir sus haberes sin la necesidad de demostrar la supervivencia.
EL PAIS06 de abril de 2022






El Banco de la Nación Argentina (BNA) y la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) anunciaron que se suspenderá la necesidad de hacer el trámite de fe de vida a jubilados y pensionados para que pudieran cobrar sus haberes.


De esta forma, a partir del próximo viernes los beneficiarios habilitados podrán percibir sus haberes sin la necesidad de demostrar la supervivencia, de acuerdo con el cronograma de pagos establecido por la Anses.
"El BNA y Anses acordaron además trabajar junto al Registro Nacional de las Personas (Renaper) para desarrollar un esquema de seguimiento y actualización de información que genere mayores certezas acerca de la 'supervivencia' de jubilados y pensionados, y evite eventuales fraudes en perjuicio de todo el sistema de Seguridad Social", señaló la entidad bancaria en un comunicado.
El trámite de fe de vida estuvo suspendido hasta el 28 de febrero, cuando volvió a ser obligatorio, luego de que ese requisito para beneficiarios previsionales fuera relevado con motivo de las restricciones por la pandemia de coronavirus.
En este sentido, con el objetivo de simplificar y hacer más ágil y amigable este trámite, la Anses comenzó a solicitar desde noviembre de 2020 a las entidades bancarias que desarrollen y ofrezcan diversas metodologías digitales a los jubilados y pensionados que permitan realizar la fe de vida.
Para ello -como ya sucedía con anterioridad- se utilizaron herramientas de comprobación como las compras con tarjeta de débito o crédito en comercios, uso de cajeros con tecnología biométrica y mediante aplicaciones móviles, con lo cual los beneficiarios contarán con la posibilidad de elegir de qué forma realizar este trámite.
Las formas más utilizadas para realizar el trámite son: cobrar la jubilación o pensión de manera directa por ventanilla en el banco, realizar una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria, poner la huella digital en los diferentes tótems de los bancos o acercarse a una Terminal de Autoconsulta biométrica ubicada en las Oficinas de Anses.
En caso de que el cobro del haber hubiera sido suspendido como consecuencia de no haber realizado la fe de vida, podrá reactivarse una vez que la persona o su apoderado la realicen, sin necesidad de hacer un trámite adicional, aunque el próximo cobro puede demorar hasta 60 días.
FUENTE: Télam.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.





