
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Desde el próximo viernes 8 de abril los beneficiarios habilitados podrán percibir sus haberes sin la necesidad de demostrar la supervivencia.
EL PAIS06 de abril de 2022






El Banco de la Nación Argentina (BNA) y la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) anunciaron que se suspenderá la necesidad de hacer el trámite de fe de vida a jubilados y pensionados para que pudieran cobrar sus haberes.


De esta forma, a partir del próximo viernes los beneficiarios habilitados podrán percibir sus haberes sin la necesidad de demostrar la supervivencia, de acuerdo con el cronograma de pagos establecido por la Anses.
"El BNA y Anses acordaron además trabajar junto al Registro Nacional de las Personas (Renaper) para desarrollar un esquema de seguimiento y actualización de información que genere mayores certezas acerca de la 'supervivencia' de jubilados y pensionados, y evite eventuales fraudes en perjuicio de todo el sistema de Seguridad Social", señaló la entidad bancaria en un comunicado.
El trámite de fe de vida estuvo suspendido hasta el 28 de febrero, cuando volvió a ser obligatorio, luego de que ese requisito para beneficiarios previsionales fuera relevado con motivo de las restricciones por la pandemia de coronavirus.
En este sentido, con el objetivo de simplificar y hacer más ágil y amigable este trámite, la Anses comenzó a solicitar desde noviembre de 2020 a las entidades bancarias que desarrollen y ofrezcan diversas metodologías digitales a los jubilados y pensionados que permitan realizar la fe de vida.
Para ello -como ya sucedía con anterioridad- se utilizaron herramientas de comprobación como las compras con tarjeta de débito o crédito en comercios, uso de cajeros con tecnología biométrica y mediante aplicaciones móviles, con lo cual los beneficiarios contarán con la posibilidad de elegir de qué forma realizar este trámite.
Las formas más utilizadas para realizar el trámite son: cobrar la jubilación o pensión de manera directa por ventanilla en el banco, realizar una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria, poner la huella digital en los diferentes tótems de los bancos o acercarse a una Terminal de Autoconsulta biométrica ubicada en las Oficinas de Anses.
En caso de que el cobro del haber hubiera sido suspendido como consecuencia de no haber realizado la fe de vida, podrá reactivarse una vez que la persona o su apoderado la realicen, sin necesidad de hacer un trámite adicional, aunque el próximo cobro puede demorar hasta 60 días.
FUENTE: Télam.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





