Judiciales rechazaron oferta del Tribunal Superior de Justicia

La titular del gremio de judiciales en la provincia de Santa Cruz dio detalles acerca del último encuentro paritario, y señaló que se busca dilatar la negociación.

LA PROVINCIA 13 de abril de 2022El Mediador El Mediador
judiciales

Los paritarios se mantienen firmes en la propuesta que hicieron. Así lo aseguró Eugenia Bianchi, secretaria del gremio de Judiciales de Santa Cruz, teniendo en cuenta que "lo que se está pidiendo es todavía la deuda del año 2021, además de las paritarias salariales del año 2022"

En comunicación con EL MEDIADOR, Bianchi dijo “los porcentajes son sumamente irrisorios y estirados en el tiempo. La oferta no cumple en nada con nuestro sistema salarial, ni el tiempo y mucho menos en forma. Aceptar estos porcentajes, lo único que implicaría es renunciar al acuerdo que habíamos firmado ambas partes”. Además, dijo “nosotros el día en la reunión paritaria que se llevó a cabo, mejoramos oferta que nos habían traído”.

En la misma entrevista, Pablo Salcedo, secretario gremial de Judiciales de Santa Cruz, dijo que “la responsabilidad no es nuestra, hemos puesto toda nuestra buena voluntad para llegar al mejor arreglo. Nosotros no pretendemos que esto se estire mucho más en el tiempo, pero no por eso vamos a aceptar cualquier incremento que se nos quiera dar”.

Se pasó a un cuarto intermedio para el día martes, en horario a confirmar. En tanto, el gremio llevará adelante medidas de fuerza “ante esta actitud dilatoria”, con paros, retiros y quite de colaboración.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.