
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
La titular del gremio de judiciales en la provincia de Santa Cruz dio detalles acerca del último encuentro paritario, y señaló que se busca dilatar la negociación.
LA PROVINCIA 13 de abril de 2022Los paritarios se mantienen firmes en la propuesta que hicieron. Así lo aseguró Eugenia Bianchi, secretaria del gremio de Judiciales de Santa Cruz, teniendo en cuenta que "lo que se está pidiendo es todavía la deuda del año 2021, además de las paritarias salariales del año 2022"
En comunicación con EL MEDIADOR, Bianchi dijo “los porcentajes son sumamente irrisorios y estirados en el tiempo. La oferta no cumple en nada con nuestro sistema salarial, ni el tiempo y mucho menos en forma. Aceptar estos porcentajes, lo único que implicaría es renunciar al acuerdo que habíamos firmado ambas partes”. Además, dijo “nosotros el día en la reunión paritaria que se llevó a cabo, mejoramos oferta que nos habían traído”.
En la misma entrevista, Pablo Salcedo, secretario gremial de Judiciales de Santa Cruz, dijo que “la responsabilidad no es nuestra, hemos puesto toda nuestra buena voluntad para llegar al mejor arreglo. Nosotros no pretendemos que esto se estire mucho más en el tiempo, pero no por eso vamos a aceptar cualquier incremento que se nos quiera dar”.
Se pasó a un cuarto intermedio para el día martes, en horario a confirmar. En tanto, el gremio llevará adelante medidas de fuerza “ante esta actitud dilatoria”, con paros, retiros y quite de colaboración.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.