
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La medida se implementará a partir del próximo miércoles y será válida en todo el país, debido al "contexto epidemiológico favorable". Se exceptuará a los hospitales, el transporte público y las residencias de ancianos.
EL MUNDO19 de abril de 2022El Gobierno español aprobó este martes un decreto que elimina la obligatoriedad del uso de tapabocas en espacios interiores, salvo en hospitales, transporte público y residencias de ancianos, una medida que entrará en vigor el pasado miércoles.
España abandona una de las últimas restricciones sanitarias todavía vigentes en el país ante la pandemia del coronavirus, gracias al "contexto epidemiológico favorable" actual debido principalmente a la "altísima cobertura vacunal" en la población, señaló en rueda de prensa la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
El tapabocas seguirá siendo obligatorio únicamente en centros de salud y hospitales, los geriátricos y el transporte público.
Sin embargo, se recomienda su uso en "eventos multitudinarios, aglomeraciones y en el entorno familiar o celebraciones cuando estemos con personas con factor de vulnerabilidad", detalló Darias, informó la agencia de noticias AFP.
En las oficinas no será obligatorio, salvo cuando las empresas lo consideren necesario, agregó.
El uso del tapabocas fue siempre muy respetado en el país, que incluso fue uno de los pocos que volvió a hacer obligatorio su uso al aire libre antes de la Navidad pasada, para hacer frente a la contagiosa variante Ómicron.
La medida se volvió a levantar en febrero.
España en pandemia
España fue muy golpeada por la primera ola de la pandemia en la primavera de 2020, cuando los españoles quedaron bajo uno de los confinamientos más estrictos del mundo.
A finales de marzo puso en práctica una nueva estrategia para tratar la Covid-19 como enfermedad endémica, comparable a la gripe.
El Gobierno lo justificó subrayando el hecho de que el país posee una de las tasas de vacunación más elevadas del mundo: el 92,5% de su población mayor de 12 años se encuentra totalmente inmunizada y más de la mitad de sus 47 millones de habitantes incluso con la dosis de refuerzo.
Según cifras oficiales, desde el inicio de la pandemia del coronavirus a principios de 2020, España registra 103.266 fallecidos por Covid-19 y un total de 11,6 millones de casos.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.