
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La compañía es uno de los empleadores privados más grandes del estado, con más de 60.000 trabajadores. El gobernador republicano la acusa de intentar hacer “activismo social” por oponerse a la normativa que prohíbe hablar de temas LGBT+ en las escuelas.
EL MUNDO26 de abril de 2022La Cámara de Representantes de Florida aprobó el jueves un proyecto de ley que disolvería el gobierno privado de Walt Disney World, dándole al gobernador republicano Ron DeSantis una victoria en su enfrentamiento con el gigante del entretenimiento, que ha criticado una ley recientemente aprobada por el partido gobernante en el estado que los detractores han bautizado “Don’t say gay” (“No digas gay”).
La decisión tendría enormes consecuencias impositivas para Disney, cuyos parques temáticos han trasformado a Orlando en uno de los destinos turísticos más concurridos del mundo, y agrava la relación entre el gobierno republicano y uno de los principales actores políticos del estado.
Para DeSantis, el ataque a Disney es la batalla más reciente de una guerra cultural en torno a cuestiones como la raza, el género y el coronavirus, que lo han convertido en uno de los políticos republicanos más populares del país y un probable candidato presidencial en 2024.
La disputa con Disney se refiere a la crítica de la empresa a una nueva ley que prohíbe la instrucción sobre orientación sexual y género desde el jardín de infantes hasta tercer grado, así como la enseñanza que no sea “apropiada para esa edad o apropiada a ese grado de desarrollo”, que el activismo LGBT+ ha advertido busca prohibir la discusión sobre distintas identidades de género u orientaciones sexuales.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, impulsó la llamada ley "Don´t say gay", que ha provocado las críticas de Disney (REUTERS/Octavio Jones/File Photo)
En marzo, Disney dijo que suspendería las donaciones políticas en el estado y añadió que apoyaría a las organizaciones que hacen campaña contra la nueva ley, luego de ser criticado por sus propios empleados y el activismo LGBT+ por no posicionarse sobre la polémica ley.
DeSantis y sus correligionarios volvieron sus cañones contra Disney y sostuvieron que la ley es “razonable”.
“Disney y otras empresas de activismo social ya no se saldrán con la suya con sus campañas de presiones irrestrictas”, dijo DeSantis en un pedido de recaudación de fondos el miércoles. “Si queremos obligar al aparato demócrata y sus perritos falderos empresarios a rendir cuentas, tenemos que mantenernos unidos".
El proyecto aprobado el jueves eliminaría el Reedy Creek Improvement District, como se llama oficialmente el gobierno Disney, y otros distritos similares para junio de 2023. La medida deja abierta una puerta para que renegocien su futuro. Ahora pasa al despacho de DeSantis para su firma.
Los demócratas han criticado el proyecto como una represalia contra la empresa y advierten que los propietarios de viviendas locales podrían recibir enormes cuentas impositivas si tienen que absorber la deuda en bonos de Disney, aunque esos detalles distan de estar claros.
Disney es uno de los empleadores privados más grandes de Florida, con más de 60.000 trabajadores en el estado, y en los últimos años ha impulsado una mayor representación de etnias, identidades de género y orientaciones sexuales en sus productos, generando elogios por expandir el tipo de historias que tradicionalmente ha contado y apostar por la inclusividad, así como críticas por parte de la derecha estadounidense que acusa a la empresa de querer “adoctrinar” a los más pequeños e impulsa un boicot en su contra.
(Con información de AP)
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.