
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La cifra de Kiev supera por mucho la reconocida por Rusia. También fueron destruidos 1.048 carros de combate rusos, 459 sistemas de artillería y 152 lanzacohetes.
EL MUNDO02 de mayo de 2022Las Fuerzas Armadas de Ucrania han cifrado este lunes en "cerca de 23.800" el total de soldados rusos muertos en combate desde el inicio de la invasión el 24 de febrero, una cifra muy superior a la reconocida por Rusia.
El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha indicado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que durante las hostilidades han sido destruidos 1.048 carros de combate rusos, 459 sistemas de artillería y 152 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.
Asimismo, ha destacado que también han sido destruidos 80 sistemas de defensa antiaérea, 194 aviones, 155 helicópteros, 1.824 vehículos, ocho embarcaciones, 271 drones y 84 misiles de crucero.
Kiev ha incidido en que "el enemigo ruso sigue llevando a cabo una agresión armada a escala total contra Ucrania y operaciones ofensivas en la Zona Operacional Oriental", antes de agregar que "continúa la amenaza de ataques con misiles contra infraestructura militar y civil por parte del enemigo ruso desde territorio de Bielorrusia".
En este sentido, han subrayado que "el enemigo ruso sigue atacando con artillería la ciudad de Járkov y los asentamientos de Uda y Prudianka", al tiempo que "continúa" con sus "operaciones ofensivas" en dirección a la localidad de Izium.
"En dirección a Severodonetsk, en enemigo ruso ha centrado sus principales esfuerzos en hacerse con el control de Rubizhne y en preparar el ataque contra Severodonetsk", han manifestado, antes de agregar que las tropas rusas han "reforzado" sus posiciones en los alrededores de Popasna.
Por otra parte, el Estado Mayor del Ejército ucraniano ha destacado que en la zona sur del país "los ocupantes están intentando alcanzar la frontera administrativa de la región de Jersón, buscando debilidades en la defensa ucraniana", mientras que "en el área de Mikolaiv, el agresor ruso ha llevado a cabo tareas de reconocimiento aéreo con tres drones" y ha realizado ataques con artillería.
FUENTE: Ámbito.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.