Carlos Vives convocó a Fito Páez para homenajear al rock argentino

En "Babel", los artistas combinan la cumbia tradicional colombiana con sonidos que remiten a los ritmos populares argentinos. "Es una oda al entendimiento entre países y cultura, a un mundo posible gracias a la música", dijo Vives.

OCIO Y ESPARCIMIENTO05 de mayo de 2022
carlos-vives-convoca-fito-paez-homenajear-al-rock-argentino

En nuevo anticipo de su próximo disco "Cumbiana II", Carlos Vives lanzó "Babel", una canción que cuenta con la colaboración de Fito Páez a través de la cual el músico colombiano intenta homenajear al rock argentino.

“Cuando haces una canción con este tipo de temática hay algo de ese Rock Argentino, de Charly García, Luis Alberto Spinetta y el propio Paez, quienes me permitieron imaginar que con la música tropical podía inventar mi propio rock", expresó Vives a través de una gacetilla de prensa.

"Babel" es una composición que mezcla la cumbia tradicional colombiana con características que la emparentan a la música popular argentina, como algún sonido que emula un bandoneón y cierta estructura cancionera.

En cuanto a la lírica, el tema reflexiona en torno al entendimiento entre los distintos países y las variadas culturas.

"Con `Babel´ no solo le hago un homenaje a ese rock, también es una oda al entendimiento entre países y cultura, a un mundo que puede ser posible gracias a la música”, acotó Vives.

El tema fue compuesto por ambos artistas, quienes también lo produjeron junto al dúo Kogiman y a Diego Olivero; y el lanzamiento incluye un videoclip dirigido por Sergio Rodríguez y Carlos Andrés Valencia de Mestiza Films.

El clip fue filmado en Bogotá y Santa Marta, y combina imágenes de los músicos realizando su interpretación con una historia ficticia en donde una niña mira azorada por televisión distintas tragedias que ocurren en el mundo.

"Babel" es el segundo corte que se da a conocer de "Cumbiana II", tras la presentación del tema "Solo".

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero (1)

Murió Antonio Gasalla

OCIO Y ESPARCIMIENTO18 de marzo de 2025

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.