
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El Presidente fue recibido por el gobernador local, Gustavo Melella. Recorrerá proyectos del Procrear y homenajeará a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
EL PAIS06 de mayo de 2022






El presidente Alberto Fernández arribó a Tierra del Fuego, donde encabezará un acto de entrega de créditos, recorrerá proyectos del Procrear y homenajeará a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
El mandatario fue recibido por el gobernador fueguino, Gustavo Melella. Viajó acompañado por los ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y el intendente local, Walter Vuoto.


Está previsto que encabece un acto en el microestadio José "Cochocho" Vargas para hacer entrega del crédito 50 mil y se firmarán convenios para el financiamiento y construcción de obras en la Provincia.
En ese marco también estará acompañado por los intendentes de Río Grande, Martín Pérez, y de Tolhuin, Daniel Harrington.
Finalmente, el mandatario entregará ofrendas florales en el Monumento a los Héroes de Malvinas en homenaje a los Combatientes y con motivo del aniversario número 40 del hundimiento del crucero ARA General Belgrano.
El presidente Alberto Fernández realizará la semana que viene una nueva gira por países de Europa y, aunque restan confirmarse detalles sobre su agenda, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, informó que el mandatario visitará España y Alemania para reunirse "con jefes de Estado y con empresarios".
En su tradicional conferencia de prensa de los jueves ante los medios acreditados en la Casa Rosada, la secretaria de Comunicación señaló que se trata de un "viaje que estaba programado" con antelación y sobre el que la Cancillería que encabeza Santiago Cafiero ultima por estas horas los detalles de la agenda que cumplirá el Jefe de Estado en el viejo continente.
En Europa, el Presidente mantendrá encuentros "con jefes de Estado para, como todos los viajes de esta naturaleza, continuar con la inserción de la Argentina en el mundo, para llevar adelante conversaciones sobre la situación internacional -la que atraviesa Europa en particular-, para conseguir inversiones para la Argentina y seguir en esta senda de crecimiento", dijo Cerruti.
La portavoz confirmó que, entre los destinos de la gira que arrancará el lunes y se extenderá hasta el jueves próximo, se encuentran España y Alemania.
FUENTE: Ámbito.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger





Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados





