
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Cinco caravanas partirán desde distintas regiones del país bajo la consigna "por salario, contra el hambre y la pobreza". Organizada por a mesa nacional de la Unidad Piquetera, la movilización finalizará este jueves en Plaza de Mayo.
EL PAIS10 de mayo de 2022La mesa nacional de la Unidad Piquetera, integrada por distintas organizaciones sociales y políticas, inician este martes en La Quiaca, provincia de Jujuy, la denominada "Marcha Federal por trabajo y por salario, contra el hambre y la pobreza" que se extenderá hasta el jueves, cuando arribe a la ciudad de Buenos Aires.
Desde Jujuy, los convocantes informaron que el objetivo de la marcha es desplegar una "gran movilización de trabajadores y trabajadoras" a nivel nacional.
En el inicio de la protesta que se desarrollará a lo largo de tres días, está previsto un acto en la plaza Centenario de La Quiaca, en la frontera con Bolivia, y, luego, otro en la plaza central de la capital jujeña.
"El reclamo es contra el Gobierno nacional que está haciendo el ajuste tras el acuerdo con el FMI y en lugar de combatir la inflación le echa más leña al fuego", aseguró el representante del Polo Obrero en Jujuy, Sebastián Copello.
Además, el dirigente cuestionó al gobernador Gerardo Morales (UCR-Juntos por el Cambio), a quien acusó de "ajustar los salarios" y "perseguir y reprimir cualquier lucha social que aparezca" en la provincia.
Según detallaron los organizadores en una rueda de prensa, cinco caravanas partirán desde distintas regiones del país, entre ellas el Noroeste (NOA), cuyos participantes se detendrán en otras provincias para realizar diferentes actos.
El arribo de las columnas a la ciudad de Buenos Aires para confluir sobre Plaza de Mayo se producirá el jueves, desde Constitución, Once y Retiro.
"Iniciaremos la gran Marcha Federal, en la cual trabajadores ocupados y desocupados de todo el país volveremos a movilizarnos masivamente contra las políticas de ajuste de los Gobiernos que priorizan el pago de la deuda fraudulenta al FMI por sobre las necesidades populares", indicó por su parte Mónica Sulle, coordinadora nacional del MST Teresa Vive y miembro de la mesa nacional de la Unidad Piquetera.
La dirigente de izquierda señaló que los manifestantes pretenden "cruzar el país contra la pobreza" para reflejar que "la pobreza cruza el país", y luego reiteró el reclamo de que el Poder Ejecutivo priorice la creación de "trabajo genuino" y disponga aumentos salariales para que "los salarios (mínimos) estén acordes a la canasta básica".
"Empezamos en el extremo norte y también extremo sur del país, porque estamos recogiendo el reclamo de todos ustedes. La última caravana federal fue hace casi 20 años porque también ocurría una crisis de estas características, de trabajo, salud, educación y de hambre que también la pagamos los trabajadores", indicó en La Quiaca el dirigente nacional del Polo Obrero Eduardo Belliboni.
También remarcó que "la caravana está teniendo una gran envergadura en todo el país” y apuntó que "más de 80 micros van a estarán llegando a la Plaza de Mayo" el próximo jueves.
Acompañado de otros dirigentes la mesa nacional de la Unidad Piquetera, el referente del Polo Obrero sostuvo que “la marcha federal es el futuro de este pueblo, es la lucha por el trabajo, salud y educación; lo otro es el ajuste del Fondo Monetario Internacional (FMI)”.
"Estamos aquí para el reclamo genuino y que los trabajadores tengan una mejor vida", acotó.
De la caravana que partió desde La Quiaca, está integrada por integrantes de Polo Obrero, Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Cuba MTR, el Movimiento barrios de Pie, entre otros
“Creemos en algo que nos parece muy importante, si la pobreza cruza el país, la unidad piquetera cruza el país contra la pobreza”, afirmó por su parte Mónica Sulle, coordinadora nacional del MST Teresa Vive y agregó: “nuestra lucha es incansable porque queremos trabajo genuino, mejores salarios y todas las reivindicaciones que nos merecemos”.
“Se marchará por todas las provincias, hasta terminar en el centro del poder político para llevar todos los reclamos de cada una de las localidades y asambleas de la provincia”, señalaron.
FUENTE: Télam.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.