
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Así lo aseguró el presidente de SPSE, a raíz de la turbiedad y la falta de agua en la localidad de Río Gallegos. A su vez comentó sobre la nueva planta potabilizadora y el corte de 30 horas planificado para hacer obras en El Calafate.
LA PROVINCIA 13/05/2022Durante los últimos días los vecinos de Río Gallegos se han quejado de la turbiedad que hay en el agua y la falta de la misma en los barrios aledaños. Según Jorge Arabel, presidente de SPSE, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “este problema va a ser cosa de unos días”.
Arabel comentó sobre el problema con el agua en la capital santacruceña: “Los responsables de cada área nos han dicho que es normal esta situación en esta época del año. Esto se debe a que bajan de la lluvias y nevadas cierta turbiedad de los ríos”.
En este sentido, detalló que “en el transcurso de los días esto se irá normalizando. Se está trabajando permanentemente para la limpieza de los canastos de absorción, lo que hace retrasar la producción de agua”.
Por otro lado, el presidente de SPSE destacó que “todo esto se solucionará en el lapso de unos 18 meses, cuando podamos contar con la nueva planta de captación, almacenamiento y distribución de agua en Río Gallegos”.
“Está prevista que tenga una duración y regularidad hasta el año 2040, la planta actual es para 110 mil personas y la que viene son para casi 170 mil”, precisó.
Al finalizar, habló del corte de agua de 30 horas en El Calafate: “Es una rotura que tuvo el acueducto principal en el mes de febrero, era necesaria una reparación rápida y urgente. Para mañana estará disponible para hacer la apertura del acueducto”. Y concluyó que “esperamos que quede todo normalizado y en condiciones para afrontar el invierno”.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.