
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Investigadores de Estados Unidos demostraron que aquellas personas no vacunadas contagiadas de la cepa Ómicron, desarrollan una capacidad de inmunidad corta y débil en el tiempo. Remarcan así la importancia de la vacunación masiva en todo el mundo.
EL MUNDO19 de mayo de 2022La vacunación es la mejor defensa. Sin importar ni cuándo ni dónde se pronuncie esta frase, se trata de la clave para prevenir y morigerar los efectos de cientos de patologías, aunque desde hace poco más de dos años el Covid-19 se lleva toda la atención. De acuerdo a estudios científicos, ahora se pudo confirmar que aquellas personas que se contagien con la variante Ómicron y no se encuentren vacunados, no generan una cantidad “deseable” de anticuerpos, por lo que la inmunidad es leve y muy baja, tras padecer la enfermedad.
Una investigación que llevaron adelante los institutos Gladstone y la UC San Francisco (Estados Unidos) demostraron que aquellos que no estén vacunados y se contagien de la variante Ómicron, tendrán poca inmunidad contra la enfermedad respiratoria en el largo plazo. La comparación se hizo también en contraste con aquellas personas vacunadas contra otras variantes del coronavirus, reafirmando la hipótesis de trabajo.
El informe surgió luego de realizarse una serie de experimentos en ratones, usando muestras de sangre de donantes infectados con la cepa Ómicron. El equipo de investigadores descubrió que la variante sólo induce una débil respuesta inmunitaria.
En cambio, el relevamiento de los individuos vacunados mostró que si bien la respuesta no fue del todo rápida y elevada, ayudó a reforzar la protección general contra una variedad de cepas de Covid-19. Insisten los especialistas así en la importancia y la centralidad de la vacunación como forma de protección masiva e inmunizar a la población.
Cómo fue la prueba
"En la población no vacunada, una infección con Ómicron podría ser más o menos equivalente a recibir una inyección de una vacuna. Confiere un poco de protección contra Covid-19, pero no es muy amplia", detalla la doctora Melanie Ott, una de las responsables de la investigación, publicada en la revista científica “Nature”.
El equipo de investigadores examinó primero el efecto de Ómicron en ratones. En condiciones controladas, primero inocularon el virus original primigenio del Sars-CoV-2, luego la variante Delta y en otro grupo la cepa Ómicron. Observaron que aquellos que no se habían vacunado previamente, la respuesta inmunitaria no pudo conferir una protección amplia y sólida contra otras cepas.
Luego midieron la capacidad de sus células inmunitarias y anticuerpos para reconocer cinco variantes virales diferentes: la original del coronavirus (WA1), Alfa, Beta, Delta y Ómicron.
A continuación, el equipo de trabajo caracterizó la respuesta inmunitaria generada por las infecciones de Ómicron. En los ratones infectados esta variante, a pesar de los síntomas más leves, el sistema inmunitario seguía generando las células T y los anticuerpos típicos de la respuesta a otros virus.
En las conclusiones, los especialistas hicieron un apartado para ampliar la investigación, ante la imprevisibilidad y los cambios generados por las nuevas mutaciones del virus. De este modo Ómicron difiere de otras variantes en términos de síntomas e inmunidad, incluyendo la menor replicación. En otras palabras, esta cepa se caracteriza por alto nivel de contagiosidad y menor letalidad, lo cual se vio en todo el mundo.
La sangre de los animales no infectados no pudo neutralizar ninguno de los virus, es decir, bloquear la capacidad de cualquiera de los virus para copiarse. Las muestras de animales infectados con WA1 podían neutralizar el virus Alfa y, en menor medida, el Beta y el Delta, pero no la Ómicron.
Se comprobó que las muestras de ratones infectados con Delta podían neutralizar los virus Delta, Alfa y, en menor medida, Ómicron y Beta. Sin embargo, la sangre de ratones infectados con Ómicron sólo podía neutralizar únicamente esa cepa.
El equipo confirmó estos resultados utilizando sangre de diez personas no vacunadas que habían sido infectadas con Ómicron: su sangre no era capaz de neutralizar otras variantes. Cuando analizaron la sangre de 11 personas no vacunadas que habían sido infectadas con delta, las muestras podían neutralizar delta y, como se había visto en ratones, las otras variantes en menor medida.
Cuando repitieron los experimentos con sangre de personas vacunadas, los resultados fueron diferentes: los vacunados con infecciones confirmadas por Ómicron o delta mostraron la capacidad de neutralizar todas las variantes probadas, confiriendo una mayor protección.
FUENTE: Ámbito.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.