
La medida se debe a un paro en el sector naviero, que afectó el normal abastecimiento de combustible.
La medida se debe a un paro en el sector naviero, que afectó el normal abastecimiento de combustible.
Será durante la 2° Sesión Extraordinaria del presente periodo legislativo. Fue convocada a través de la Resolución N° 295/22 por el presidente de la Cámara de Diputados Eugenio Quiroga en virtud de la ley 3718 sobre el Informe de Gestión del Poder Ejecutivo Provincial.
Estará ubicada en el Barrio San Benito de la capital provincial y abierta a la comunidad, con productos de calidad y precios diferenciados a las grandes cadenas. “A la compleja situación política, económica y social que afecta a la producción y el consumo en Argentina, nuestra gestión inaugura obras, genera empleo y cuida el bolsillo del trabajador”, sostuvo Vidal.
El RENATRE realizará los pagos de la Prestación por Desempleo del 4 al 20 de julio
La iniciativa N° 308/22 del Diputado Gabriel Olivia propone regular la actividad laboral de las personas que ejercen este trabajo domiciliario y/o Polivalentes. En la reunión participaron profesionales de distintas localidades de la Provincia.
Las áreas afectadas por nevadas son el suroeste de esa provincia cuyana, el noroeste de Neuquén, el suroeste de Río Negro y la Cordillera de Cushamen, al noroeste de Chubut.
EL PAIS 20 de mayo de 2022El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este viernes varias alertas amarillas por nevadas y vientos para zonas cordilleranas de Mendoza y para sectores de las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.
Según informó el SMN, las áreas afectadas por nevadas son el suroeste de Mendoza, el noroeste de Neuquén, el suroeste de Río Negro y la Cordillera de Cushamen, al noroeste de Chubut.
El área será afectada por nevadas intensas y persistentes, al tiempo que se esperan valores de nieve acumulada entre 20 y 45 cm de altura, pudiendo ser superado en forma puntual.
El organismo nacional pronosticó una alerta amarillo por viento en el suroeste de Mendoza, el oeste de Neuquén, la mayor parte de las provincias de Río Negro y Chubut, y el noroeste de Santa Cruz
Además, el organismo nacional pronosticó una alerta amarillo por viento en el suroeste de Mendoza, el oeste de Neuquén, la mayor parte de las provincias de Río Negro y Chubut, y el noroeste de Santa Cruz.
Las zonas tendrán vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora.
La otra alerta que rige desde este viernes hasta la medianoche es por viento zonda para el sur de Mendoza y gran parte de Neuquén.
En Mendoza, se espera este fenómeno en la zona baja de Malargüe, y en Neuquén al este de las localidades de Loncopué, Picunches y Ñorquín; al oeste de Añelo y Pehuenches; y al sur de Chos Malal y Minas.
Estas áreas serán afectadas por viento Zonda con intensidades que oscilarán entre 30 y 50 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 70 kilómetros, pudiendo provocar reducción de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de baja humedad relativa.
Las alertas amarillas implican fenómenos meteorológicos con "capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas", según precisó el SMN.
FUENTE: Télam.
Además, faltó electricidad en algunos barrios. La entrada de la ola polar generó lluvias y un marcado descenso de la temperatura.
Los lugares donde se registraron los fríos más intensos fueron Chapelco, Esquel, San Carlos de Bariloche y la zona de Perito Moreno.
El parte abarca precisiones climáticas para Entre Ríos, Misiones, Corrientes, Santa Fe, Neuquén, Córdoba, Mendoza y Chubut.
Se esperan ráfagas que podrían alcanzar velocidades de 40 a 50 kilómetros por hora, según detalló el Servicio Meteorológico Nacional. El viento Zonda se hará presente en varias zonas durante toda la jornada.
Se esperan tormentas en las provincias de Corrientes y Misiones; vientos fuertes en Catamarca, Jujuy, Salta y La Rioja; y nevadas para Neuquén.
La apertura anticipada posiciona al Cerro Catedral como el único cerro abierto para esquiar actualmente. La capacidad está limitada a 300 personas hoy viernes y 300 personas más este sábado.
Luego de un mes sin verse, el Presidente y la vicepresidenta se ven cara a cara tras la renuncia de Martín Guzmán y la asunción de Silvina Batakis.
Estará ubicada en el Barrio San Benito de la capital provincial y abierta a la comunidad, con productos de calidad y precios diferenciados a las grandes cadenas. “A la compleja situación política, económica y social que afecta a la producción y el consumo en Argentina, nuestra gestión inaugura obras, genera empleo y cuida el bolsillo del trabajador”, sostuvo Vidal.
El 10 se sumó a los entrenamientos y busca su mejor forma física. En poco más de cuatro meses arranca la Copa del Mundo en Qatar.
Dijo que quiere visitar Moscú y Kiev cuanto antes y rechazó que se encuentre enfermo de cáncer.
Así lo aseguró la vecina de Río Gallegos, tras los inconvenientes que tuvo con el alojamiento de cara a estudios que se tiene que hacer debido a su trasplante bipulmonar. Comentó la situación y los días en los que estuvo pidiendo que se solucione este inconveniente.
Fueron las palabras de la vocal por la minoría en el Tribunal de Cuenta tras las reuniones con los vocales de la Caja de Servicios Sociales, Beatriz Constantino y Hugo Jerez, en donde realizar acciones en conjunto entre el Tribunal De Cuentas y la obra social.