Río Gallegos: solicitan que también se sancione a vándalos que dañen bienes privados

El pedido fue realizado por la Cámara de Comercio al municipio, luego que se conociera la iniciativa para castigar a los que deterioren el patrimonio público. Buscan que las multas o trabajos comunitarios erradiquen los actos vandálicos.

LA CIUDAD25 de mayo de 2022
CCIARG

La Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), solicitó a las autoridades municipales proteger también a la propiedad privada de los actos de vandalismo. La entidad realizó este pedido, luego que trascendiera la iniciativa de multas para quienes dañen o menoscaben el bien público.

Desde la CCIARG se elevó una nota al intendente Pablo Grasso, apoyando la medida de sancionar a los vándalos que deterioren o destruyan los bienes colectivos de la ciudad, y en la misma se requirió que también en la norma sancionatoria abarque los perjuicios que padecen los comerciantes con los hechos de destrucción.  

“Nuestra entidad respalda la propuesta de sancionar a los vándalos que dañen los bienes públicos. Pero también es necesario que recaiga está norma también a quienes cometan actos de vandalismo en el sector comercial privado, ya que en la mayoría de estos casos los autores no son atrapados o identificados, y este perjuicio debe ser pagado por los damnificados”, dijo Jonathan Van Thienen, presidente de la CCIARG.

En este sentido, el dirigente comercial afirmó que “de haber una normativa, ésta debería ser de general aplicación tanto para el sector público como privado, para darle de esta manera un beneficio a ambas partes, entendiendo que los dos sectores forman parte de un mismo ejido urbano”.   

Asimismo, Van Thienen opinó que “teniendo en cuenta que se propone la aplicación de multas o trabajos comunitarios para quienes cometan estos actos vandálicos, consideramos que el objetivo común es disminuir o eliminar este tipo de acciones, logrando una mejor y más amena convivencia entre los habitantes de nuestra ciudad”.

Por otro lado, el titular de la CCIARG adelantó que mantendrá una nueva reunión con las autoridades policiales, para continuar con las mesas de trabajo con el objetivo que se incrementen la vigilancia y los patrullajes para prevenir los hechos delictivos o vandalismo.  

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.