
Se separa Miranda!: el anuncio y la interna que reveló Ángel de Brito
El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.


Camila explicó la problemática que atraviesa con "Coco" tras su viaje por Europa.
ACTUALIDAD26 de mayo de 2022






Una familia se encuentra desesperada por la vida de "Coco", un perro que se encuentra varado en el Aeropuerto de Ezeiza desde hace dos días por tener la vacuna antirrábica vencida hace una semana. Ante la negativa de las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de permitir su ingreso a la dueña le comunicaron que la mascota debe ser deportada a Colombia, el último país en el que estuvo mediante una escala, o el sacrificio.


"El perro tiene un apto médico del lugar de origen (Polonia), pasaporte y dos dosis de la vacuna antirrábica, la tercera se venció hace ocho días", contó Camila, quien trajo a "Coco" desde Europa donde "viajó sin problemas".
"Si lo mandan a Colombia, allá no va haber nadie que lo pueda recibir. En estos casos me explicaron que a las mascotas se las suele matar cuando nadie responde por ellas", contó en diálogo con A24.com.
La desesperante situación de Coco
"Nosotros propusimos que haga su cuarentena correspondiente acá o que lo vacunen con la antirrábica en caso de que lo deporten, así estoy al tanto de que no lo va a dejar morir por no tenerla y no nos dejaron".
“¿Por qué el Senasa permite hacer la cuarentena en Colombia y no en Argentina?. No quiero que el perro pase ilegalmente, sino una alternativa. Que la deportación no signifique la muerte del perro”, concluyó Camila, quien aseguró haber recibido el apoyo de diversas asociaciones en defensa por los derechos de los animales.
La explicación del Senasa
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que el perro llegó al país sin su certificación sanitaria y sin la protección antirrábica correspondiente.
Frente a este incumplimiento se informó al pasajero que viajaba con el animal, del procedimiento y la necesidad de que vuelva al país de origen para completar la documentación faltante. Asimismo, mientras se trabajó en la tramitación de su retorno con la línea aérea, -que se realizaría en el día de hoy-, desde el Senasa se avanzó en poner al perro en custodia dentro del aeropuerto, hasta que se resuelva su regreso a origen, salvaguardando su bienestar, brindándole los cuidados y el alimento necesario.
En tal sentido indicó que es deber y responsabilidad del organismo, por Ley 27.233, bregar por el estatus sanitario del país, así como la prevención, el control y la erradicación de las enfermedades que afecten tanto a la sanidad de los animales y los vegetales, la producción agropecuaria, y a la salud pública en general.
FUENTE: A24.





El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.

Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





