
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Este domingo, se realizó en la Escuela de Policía la carrera deportiva que tuvo como finalidad el prevenir y concientizar a la comunidad en temática de Grooming.
LA PROVINCIA 29 de mayo de 2022Esta propuesta surgió desde la División de Investigaciones en forma conjunta con Interpol y la División Apoyo Tecnológico. Mediante esta campaña de concientización se dio a conocer lo que es el Grooming, en el marco de una jornada deportiva.
Cabe resaltar que esta iniciativa es acompañada por la Subsecretaría de Participación Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad, teniendo en cuenta que es una temática a abordar entre todas las partes, desde el lugar que concierne a cada una y también conjuntamente.
La actividad inició con una carrera de niños, niñas y adolescentes, posteriormente con los concursantes mayores de edad y concluyó con el acto de premiación donde se hizo la entrega oficial de medallas.
Dicha ceremonia contó con la presencia de la subsecretaría de Participación Ciudadana, Victoria Aguilar; el subsecretario de Formación, Capacitación y Análisis Criminal, Pablo Canobra, la presidenta del Concejo Deliberante, Paola Acosta, concejales, el jefe de la División de Apoyo Tecnológico, Guillermo Carrizo, autoridades de la institución policial y público en general.
En este marco el jefe de la División Apoyo Tecnológico, Guillermo Carrizo, indicó: "Estamos muy contentos y es un orgullo ver tantos participantes en esta campaña donde le decimos NO al Grooming".
Igualmente expuso que “la idea es seguir con las campañas de concientización de manera articulada con el Ministerio de Seguridad para que todos sepan qué es y cómo prevenir este delito".
Por último, se resalta que, desde el deporte y la salud se busca abordar y difundir información a la población, tal como ya se ha hecho con distintas capacitaciones, entrega de folletos y el diálogo constante con la comunidad, en diversos sectores sociales.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.