Sabatini y Dulko ganaron su segundo partido en Roland Garros y podrían jugar la final del torneo de leyendas

La dupla argentina superó 6-4 y 6-1 a Iva Majoli y Mary Pierce en su tercera presentación en París.

DEPORTES02 de junio de 2022
XCGDLSQAO5EPHK7AMD75HCO3LQ

Gabriela Sabatini y Gisela Dulko quieren ser finalistas del Torneo de Leyendas que se disputa en Roland Garros. Pero para eso, tenían que ganarle en su tercera presentación en París a la dupla que integran la croata Iva Majoli (44 años) y la francesa Mary Pierce (47) y esperar el último partido del Grupo A para definir si avanzan a la definición del próximo sábado. Así lo hicieron: las argentinas se quedaron con la victoria por 6-4 y 6-1 y ahora deberán aguardar para saber si estarán en el último encuentro del certamen.

Estuvieron sólidas las argentinas en el primer parcial. Lograr quebrar el servicio de las locales en el tercer game y en los momentos definitorios apareció la mano de Gaby en la red para igualar las acciones (4-4) y, en el siguiente game, volear para ganar el punto y para sacar ventaja de 5-4 y quedarse con el set inicial.

La segunda manga fue toda para la dupla Sabatini/Dulko. Rápidamente consiguieron romper el saque de Majoli/Pierce y se encaminaron a un triunfo sin mayores problemas. Las argentinas terminaron con 27 tiros ganadores contra sólo 9 de sus rivales, y también mejoraron en los errores no forzados con respecto a su derrota previa: tuvieron 12.

¿Cómo será la definición para saber si Gabriela y Gisela estarán en la final del sábado? Con la victoria de este jornada, quedaron en el primer lugar en el ranking de su grupo con 5 puntos obtenidos, ventaja de sets ganados y perdidos (+2) y una diferencia de +9 en games. Detrás de las chicas están Davenport-Fernández, que hoy superaron 6-0/6-1 a Golovin/Tauziat. Con ese triunfo, terminaron con récord de 5 puntos, +1 en sets y +2 en games.

Este viernes, las francesas se verán las caras ante Majoli-Pierce y deberán ganarles para generar un triple empate en la cima de la zona y luego ver qué define la organización.

En sus primeros dos encuentros por el Grupo A de la competición, la pareja argentina mostró destellos de gran tenis. En el estreno, fue triunfo ante las representantes de los Estados Unidos, Lindsay Davenport y Mary Joe Fernandez, por un doble 6-3. En lo que fue el regreso de la ex número 1 del tenis femenino argentino, consiguieron 35 tiros ganadores, contra los siete que alcanzó la dupla estadounidense. Es más, cometieron sólo 16 errores no forzados con Gisela.

Ya en el segundo encuentro, que al igual que el primero se disputó en la Suzanne Lenglen perdieron ante las locales Tatiana Golovin y Nathalie Tauziat por 6-4 y 6-4. Tanto Gaby con Dulko tuvieron problemas con el servicio (cometieron 10 dobles faltas entre ambas) y 37 errores no forzados, casi el doble que las francesas (19).

A pesar de la derrota, la ex tenista profesional de 52 años volvió a mostrar toda su categoría con pinceladas en la red y hasta consiguió sumar un punto desde el saque, que festejó junto con su compañera. Hay que remarcar que Gisela, que supo ser número 1 del mundo en dobles junto a la italiana Flavia Pennetta -también está jugando en Roland Garros-, tuvo grandes acciones individuales en la red.

Del Grupo B forman parte la histórica Martina Navratilova (65), ex número uno y dos veces campeona en Roland Garros, las italianas Schiavone (41), ganadora en París en 2010, y Flavia Pennetta (40), ex N° 1 en dobles. También son parte Rennae Stubbs (51) y Chanda Rubin (46), de EEUU; la eslovaca Daniela Hantuchova (39), la búlgara Magdalena Maleeva (47) y la francesa Sandrine Testud (50).

Las parejas ganadoras de cada zona avanzarán a la gran final, que se disputará el próximo sábado.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".