Junto al Consejo Provincial de Educación, la Cámara de Diputados realizó, durante los primeros meses del año, una agenda de visitas programadas a las que concurrieron adolescentes de 13 y 14 años de varias escuelas de Río Gallegos.
Último momento

Río Gallegos: El vacunatorio vuelve a funcionar en el Complejo Cultural
LA CIUDAD 30 de junio de 2022El vacunatorio contra COVID-19 que estaba funcionando en el SUM de Vialidad Nacional vuelve a prestar funciones en el Complejo Cultural a partir del viernes 1 de julio.

Así lo señaló la edil, luego de votar en contra del proyecto presentado por el oficialismo de “Eutanasia” para perros que sean capturados por la perrera municipal y no sean reclamados por sus dueños, más allá de que la localidad es un “municipio no eutanásico”.

Se trata del perforador 381 y el Terminador 252, operados bajo la contratista San Antonio Internacional. De esta manera, continúa el compromiso para reactivar la actividad en la región y sostener los puestos de trabajo.

Nueva comisión directiva en la Cámara de Comercio de Puerto Deseado
LA PROVINCIA 30 de junio de 2022Tras un extenso proceso de normalización, la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia habilitó la celebración de una asamblea general extraordinaria. Mariana Kuhnle fue elegida para presidir la institución.
Argentina producirá alimentos en la Antártida para abastecer a la base Marambio
Personal del INTA aseguró que se esperan que el operativo se encuentre en su etapa de plenitud para junio. Se utiliza una técnica de cultivo sin suelo.
ACTUALIDAD 02 de junio de 2022


La base Marambio, ubicada en la Antártida argentina, se autoabastecerá desde junio de vegetales frescos cultivados por técnicos del Comando Conjunto Antártico y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Los especialistas realizan los trabajos desde mayo aunque el proceso estará en su plenitud en el mencionado mes, indicaron.
Hasta el momento se pusieron en marcha dos variedades de lechuga, rúcula y perejil en el Módulo Antártico de Producción Hidropónica (MAPHI) instalado en la Base Antártica Conjunta Marambio.
El proyecto es dirigido por el investigador del INTA y de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Jorge Birgi, con el vicecomodoro Federico Vassallo por parte del Comando Conjunto Antártico (Cocoantar) junto al suboficial auxiliar Cesar Ismael Araujo Prado, encargado de la división Prevención de Accidentes, Seguridad e Higiene y Ambiental del Cocoantar.
Para lograr el desarrollo de los vegetales se utiliza una técnica de producción en la que se cultiva sin suelo, en un medio líquido a través del cual se entregan los elementos nutritivos a las plantas.
Araujo Prado explicó que "el proyecto está organizado en tres pilares fundamentales, un módulo de producción MAPHI M5 H instalado en la base Marambio, un panel de control y monitoreo que mediante telemetría informa las condiciones de producción y el estado del sistema, y un programa de capacitación para los operarios del Cocoantar encargados de producir".
"El módulo se encuentra instalado en un clima polar antártico, con un fotoperiodo extremo y temperaturas máximas medias que en julio pueden llegar a los -11°C y descender hasta los -20°C; para superar estas limitantes el módulo cuenta con la posibilidad de controlar la intensidad de luz y la cantidad (horas totales) entregada a las plantas", añadió.
El militar señaló que "en su interior se controla la temperatura ajustada a niveles óptimos para facilitar el crecimiento, y se aportan la totalidad de los elementos nutrientes necesarios para el normal desarrollo de los cultivos".
"Para el seguimiento de las condiciones de producción, se instalaron cámaras de alta definición que fotografían diariamente los cultivos, sensores de temperatura y humedad relativa, sensores de pH y conductividad eléctrica, sensores ultrasónicos de nivel para relevar la cantidad de agua, soluciones disponibles y su temperatura", detalló.
Toda la electrónica del módulo fue diseñada y fabricada específicamente para el proyecto por el Grupo de Investigación en Computación de Alto Rendimiento la UNPA, contemplando la disponibilidad local de componentes y las capacidades disponibles en el lugar.
FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Ofrecen hasta US$2.300 mensuales por ayudar a contar pingüinos en la Antártida
OCIO Y ESPARCIMIENTO 26 de abril de 2022La convocatoria es impulsada por una organización benéfica británica. Los interesados deberán instalarse por cuatro meses en el lugar aunque no podrán contar con ciertas comodidades.

Procrear II: último día de inscripción para la línea Lotes con Servicios
ACTUALIDAD 27 de mayo de 2022Los interesados en acceder a los lotes tendrán acceso hasta este viernes al formulario de inscripción, y podrán consultar el detalle de los casi 50 predios ofrecidos en localidades de diez provincias.

Se reabre la inscripción al programa Mi Pieza con créditos de hasta $240 mil
ACTUALIDAD 23 de mayo de 2022A partir de hoy se abren nuevamente la inscripción. El programa está destinado para que mujeres mayores de 18 años en barrios populares de toda la Argentina para que las familias puedan refaccionar o ampliar sus viviendas.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, confirmó la medida. "Los salarios crecen pero la inflación se come la recuperación y en eso estamos trabajando", aseguró.

La propuesta ya se dio a conocer ante la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión Industrial Argentina (UIA). A modo de reemplazo se crearía una moneda virtual que se administraría con una tarjeta.

Pasos Fronterizos: "Se recomienda la validación de vacunas"
Ante el retroceso de algunas ciudades chilenas, a zona amarilla, por el aumento de los casos de Covid-19, el Cónsul General de Chile, Sergio Valenzuela León, recomendó que se realice la validación de vacunas, previo a viajar al vecino país. De 9 a 19 hs se mantiene abierta la frontera en esa época invernal.


Lo más visto

El Gobierno aumenta 69% el reintegro para compras con tarjeta de débito
ACTUALIDAD 30 de junio de 2022El beneficio alcanza a las personas cuyo único ingreso sea una jubilación o pensión de haber mínimo y titulares de AUH y por AUE, y estará vigente hasta el 31 de diciembre próximo.

Todo lo que tenes que saber sobre el Previaje 3: requisitos, descuentos y desde cuándo rige
OCIO Y ESPARCIMIENTO 30 de junio de 2022A través del Boletín Oficial, el Ministerio de Turismo formalizó el lanzamiento de la tercera etapa del programa que permitirá viajar por todo el país con importantes descuentos.

Sobrepoblación canina en El Calafate: "Nos oponemos terminantemente a la eutanasia”
Así lo aseguró María Laura Centurión, fundadora del Club amigos de Tama, sobre la iniciativa de algunos concejales que impulsaron un proyecto de eutanasia canina para solucionar el tema de la sobrepoblación callejera.
Empezarían con los trabajos de la calle principal del barrio San Benito "en la temporada que viene"
Así lo indicó el secretario de Planificación y Obras Públicas del Municipio de Río Gallegos, Horacio Capel. Esta y otras obras son las que el municipio tiene en marcha. “Si todo acompaña bien, el tiempo y financieramente, vamos a notar avances importantes”, aseguró.

El Ministerio de Salud informó dos fallecidos por Covid 19 en Río Gallegos
LA PROVINCIA 29 de junio de 2022Se trata de una paciente femenina de 31 años y un paciente masculino de 83 años, "quienes se encontraban internados en el Hospital Regional y no contaban con esquema completo de vacunación Covid-19"

Organizan colorida fiesta de música y baile para El Día de la Cueca en Punta Arenas
OCIO Y ESPARCIMIENTO 30 de junio de 2022Con agrupaciones folclóricas regionales y nacionales se celebrará el Día por el Cuequero y la Cuequera en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro el próximo domingo 3 de julio.


Boletín de noticias

