Río Gallegos: se inauguró un centro de salud en el Barrio Bicentenario

El intendente Pablo Grasso, acompañado por la Gobernadora Alicia Kirchner, dejó formalmente inaugurado hoy un nuevo centro de salud municipal, ubicado en la esquina de las calles 13 y 44 del barrio Bicentenario.

LA CIUDAD06 de junio de 2022
INT_INAUGURACION_CAPS (8)

Se trata de un Centro de Atención Primaria de la Salud que atenderá la demanda de este populoso barrio y de los sectores aledaños. Entre otros, habrá servicio de pediatría, medicina general, vacunatorio y enfermería, lo que representa un aporte notable al sistema de salud pública de la ciudad. Su construcción se logra gracias a la mano de obra municipal y al financiamiento de la provincia a través de un convenio que se firmó oportunamente con el IDUV en Casa de Gobierno. 

Estuvieron presentes el Ministro de Salud de la Provincia, Claudio García; la secretaría de Salud Municipal, Marcela González, el diputado por Municipio, Eloy Echazú; el secretario general del SOEM, Pedro Mansilla, integrantes del gabinete provincial y del municipal, referentes de organizaciones vecinales y vecinos de la zona. 

INT_INAUGURACION_CAPS (21)

En la oportunidad, el intendente Pablo Grasso agradeció a la Gobernadora por la decisión política de destinar recursos a solucionar demandas que requiere la mayor parte de la población. “Este centro de salud permite acercar el Estado a los barrios y que el vecino de Río Gallegos tenga la mejor atención, en la esquina de su casa”, dijo.

En este marco, anunció la inauguración de dos centros de salud más en los barrios Los Álamos y Ayres Argentinos, “que seguirán equipando y ampliando los servicios de salud con profesionales yla infraestructura necesaria. Queremos desparramar la gran capacidad operativa que tiene el Municipio para atender en distintos lugares”.

INT_INAUGURACION_CAPS (12)

Resaltó el trabajo del equipo de salud del Municipio. “Edificios podemos hacer muchos, pero el contenido es lo importante. En materia de salud necesitamos de un grupo de trabajo que permita la buena atención y calidad del servicio. En salud hay mucha gente que trabaja compasión y amor, tiempo y predisposición”, dijo.

INT_INAUGURACION_CAPS (19)

Recordó que “así se encargaron de trabajos importantes que permitieron jerarquizar el área, con la recuperación del CAPS Peliche. Nadie salió decir cómo lo encontramos: abandonado, con miles de vacunas y remedios vencidos, un edificio deteriorado. Llamaron a la gente de Obras, de Hacienda, se pusieron a trabajar y encararon el desafío. Hoy es uno de los mejores que tenemos dentro del Municipio, irradiando sus servicios a los barrios. Asumieron el compromiso político de hacerse cargo de esta realidad y ahora podemos mostrar todo lo que se ha hecho. Esto no se hace de un día para el otro, ni es magia. Sabemos que la gente necesita mucho más y esperemos estar a la altura de las circunstancias”.

Confió en que “con la mano de obra del municipio podemos concretar la transformación que planteamos nosotros de la ciudad. Con el acompañamiento de distintos entes, provinciales y nacionales podemos avanzar. Hemos pasado tiempos difíciles, pero ahora queremos construir una ciudad nueva para que todos podamos estar representados, ayudando a la gente”.

INT_INAUGURACION_CAPS (23)

Para finalizar, dijo que “vienen novedades importantes para este barrio. Están esperando hace mucho tiempo tener su equipamiento y nosotros nos comprometemos a ir transformando este importante sector de la ciudad. Tenemos grandes desafíos por delante y en ese camino de construcción estamos”.

Cabe señalar que el CAPS Bicentenario es un edificio construido sobre la base de dos contenedores marítimos, de 3 metros de ancho por 12 de largo, conectados a través de un espacio cubierto, que hará las veces de recepción y sala de espera. Estos contenedores fueron adaptados y acondicionados para albergar cuatro consultorios. El edificio también cuenta con un módulo sanitario.

Te puede interesar
webvero - 2025-05-23T134932.233

Grasso viaja a Brasil junto a una delegación de la FAM

El Mediador
LA CIUDAD23 de mayo de 2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.

FB_IMG_1747913493728

Avanza la obra de remodelación de la Autovía

El Mediador
LA CIUDAD22 de mayo de 2025

La Municipalidad de Río Gallegos continúa con las tareas sobre la rotonda Samoré, en el marco de la transformación de la Autovía 17 de Octubre en una avenida que buscará mejorar la seguridad vial y la conectividad entre barrios.

Lo más visto