El Ministerio de Salud informó dos fallecidos por Covid 19 en Río Gallegos

Se trata de una paciente femenina de 31 años y un paciente masculino de 83 años, "quienes se encontraban internados en el Hospital Regional y no contaban con esquema completo de vacunación Covid-19"

LA PROVINCIA 29 de junio de 2022
GUARDIA RESPIRATORIA HOSPITAL RIO GALLEGOS
GUARDIA RESPIRATORIA HOSPITAL RIO GALLEGOS

El Ministerio de Salud y Ambiente informó a través de un comunicado, dos fallecimientos en Río Gallegos.

Se trata de una paciente femenina de 31 años y un paciente masculino de 83 años, ambos fallecidos por Covid-19, quienes se encontraban internados en el Hospital Regional y no contaban con esquema completo de vacunación Covid-19.

La provincia registra al momento un total de 1.115 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia

Santa Cruz registró 108 nuevos casos positivos a COVID-19; 40 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 580 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 92.179 casos positivos, 90.486 pacientes recibieron el alta, y 1.113 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 746.512 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.


Informe Epidemiológico Resultados del 28 de junio

Nuevos casos positivos

15 Río Gallegos

8 El Calafate

18 Caleta Olivia

12 Río Turbio

2 Pico Truncado

8 Puerto Santa Cruz

17 Perito Moreno

3 Piedra Buena

6 de 28 de Noviembre

11 Puerto Deseado

2 Gobernador Gregores

6 Los Antiguos

361 muestras negativas: 180 Río Gallegos, 28 El Calafate, 44 Caleta Olivia, 17 Río Turbio, 23 Puerto Santa Cruz, 26 Perito Moreno, 5 Piedra Buena, 17 de 28 de Noviembre, 14 Gobernador Gregores, 7 Los Antiguos.

TOTAL DE MUESTRAS ANALIZADAS EN LABORATORIOS DE LA PROVINCIA: 469

CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA

198 Río Gallegos

22 El Calafate

100 Caleta Olivia

4 Puerto San Julián

34 Río Turbio

13 Pico Truncado

12 Puerto Santa Cruz

62 Perito Moreno

52 Piedra Buena

37 de 28 de Noviembre

19 Puerto Deseado

1 Las Heras

13 Gobernador Gregores

7 Los Antiguos

2 El Chaltén

4 Tres Lagos

FALLECIDOS: 1.113

499 Río Gallegos

60 El Calafate

251 Caleta Olivia (incluido 2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy)

35 Puerto San Julián

32 Río Turbio

53 Pico Truncado (incluido 2 Koluel Kaike)

13 Puerto Santa Cruz

20 Perito Moreno

23 Piedra Buena

14 de 28 de Noviembre

47 Puerto Deseado

41 Las Heras

7 Gobernador Gregores

12 Los Antiguos

2 Tres Lagos

4 El Chaltén

Fallecimientos por Causa Externa: 3 Caleta Olivia, 1 El Calafate

Removido por derivación: 1 El Calafate

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

Circulación comunitaria: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, Perito Moreno, Piedra Buena, 28 de Noviembre, Gobernador Gregores.

Casos Activos: Puerto San Julián, Pico Truncado, Puerto Santa Cruz, Puerto Deseado, Las Heras, Los Antiguos, El Chaltén, Tres Lagos.

-El porcentaje de ocupación de camas en servicios públicos y privados para la provincia al 27/06 (información extraída del sistema de estadísticas hospitalarias).

-En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 44%.

-En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 40%: Río Gallegos 62%, El Calafate 50%, Caleta Olivia 17%, Las Heras 83%, Pico Truncado 100%, Río Turbio 75%.

-La edad media de casos COVID es de 37 años, 47,7% son mujeres y 51,7% son hombres y 0,6% sin género referido.

-Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres, 64% hombres y 1% sin reportar género.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.