“Comenzamos con la redacción del Convenio Colectivo de Trabajo”

Así lo indicó la Prosecretaria Alejandra Retamozo luego de participar de la reunión con directores, directoras, diputadas y diputados en el Poder Legislativo.

LA PROVINCIA 01 de julio de 2022
01-07 reunion

Hoy, en la sala de comisiones se realizó una reunión entre la Prosecretaria Alejandra Retamozo, diputados y diputadas de las comisiones de Trabajo, Previsión y Seguridad Social y Perspectiva de Género; como así también participaron directores y directoras del Poder Legislativo. Durante el encuentro se comenzó a trabajar en la futura redacción del Convenio Colectivo de Trabajo en forma paralela a los protocolos de violencia laboral con perspectiva de género y diversidades.

“Desde el comienzo de la gestión el Vicegobernador Eugenio Quiroga nos propuso trabajar en la redacción de nuestro convenio colectivo de trabajo a partir de la actualización del estatuto para empleados y empleadas legislativas comprendido en la Ley 1958”, explicó Alejandra Retamozo quien indicó que “la pandemia nos hizo enfocar en las cuestiones tecnológicas con muy poco recurso humano trabajando de manera presencial y por eso  ahora volvemos a retomar esta tarea que nos fue encomendada donde pretendemos que participen todas las empleadas y empleados de la Cámara del Pueblo”.

“Como una forma de institucionalizar esa participación es que la semana próxima vamos a contar con el instrumento legal necesario para que cada uno de los integrantes de este Poder puedan brindar sus aportes y lo que consideren necesario en el Convenio Colectivo”, manifestó Alejandra Retamozo quien agregó que “en cada dirección se recepcionarán estos aportes que serán entregados en la Prosecretaria, luego se trabajará activamente con la Asociación de Empleados Legislativos y con diputadas y diputados para comenzar con la redacción específica”.

Por otra parte, de las reuniones con las diputadas Karina Nieto, Rocío García, Nadia Ricci, Laura Hindie, Liliana Toro ya se había comenzado a charlar sobre la necesidad de incorporar los protocolos para la prevención y abordaje de violencia laboral con perspectiva de género y diversidades al Convenio Colectivo. “Hoy se sumó el diputado Hugo Garay con quien también se realizaron puestas en común y acordamos trabajar en conjunto”, indicó la Prosecretaria.

“Luchamos por el fortalecimiento de las relaciones humanas, la construcción de equipos de trabajo productivos, eficientes y eficaces, la protección y el resguardo de los derechos fundamentales de los trabajadores, quienes merecen desenvolverse laboralmente en un clima de trabajo agradable, que los dignifique. Para ello es necesario poder contar con estos protocolos y un convenio colectivo que nos contenga a todos, todas y todes”, finalizó Alejandra Retamozo.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.