Analizaron el Proyecto sobre el Ejercicio Profesional del Acompañamiento Terapéutico

Hoy se desarrolló la reunión extraordinaria de la Comisión de Desarrollo Social, Salud, Derechos Humanos y Deportes presidida por la Diputada Rocío García. Durante la reunión estudiaron el proyecto de Ley 555/21 de la Diputada Laura Hindie que trata sobre el Ejercicio Profesional del Acompañante Terapéutico.

LA PROVINCIA 04 de julio de 2022
04-04 Reunion Desarrollo Social (3)

Este proyecto de Ley que tiene como objeto derogar la Ley nº 3407, promulgada parcialmente en el año 2014, para regular la profesión de Acompañantes Terapéuticos y propone la creación del Registro Único Provincial de Acompañantes Terapéuticos, establecer obligaciones y prohibiciones del ejercicio profesional para garantizar a los usuarios de Santa Cruz la seguridad de contratar personal apto para el cuidado de sus familiares.

04-04 Reunion Desarrollo Social (2)
La iniciativa fue redactada en conjunto con referentes de la profesión que se encuentran preocupados y ocupados en ayudar al Estado a brindar un mejor servicio para los usuarios que requieren del servicio de los AT.

04-04 Reunion Desarrollo Social (1) Esta modificación surge por la necesidad de “garantizar sus derechos laborales e incluirlos en un marco legal que les asegure mejores condiciones laborales” , indicó la Diputada Laura Hindie en la fundamentación del proyecto y agrega que “es muy importante determinar la cantidad de profesionales que se encuentran trabajando bajo diferentes certificaciones”, indicó la Diputada Laura Hindie en la fundamentación del proyecto.

04-04 Reunion Desarrollo Social (4)
De este encuentro, donde se analizó el articulado del proyecto y se escucharon los aportes de las y los acompañantes terapéuticos, participaron las diputadas Rocío García, Laura Hindie, Karina Nieto, Nadia Ricci y los diputados Carlos Santi y Gabriel Oliva. Además, participaron acompañantes terapéuticos de Río Gallegos, Caleta Olivia, Río Turbio, El Calafate y Pico Truncado.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.