
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La directora gerente de la entidad dijo que la nueva ministra de Economía "entiende el propósito de la disciplina fiscal y también que si se quiere ayudar a los pobres no puede ser en condiciones de inflación galopante".
EL MUNDO06 de julio de 2022La nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, dijo a funcionarios del FMI que apoya los objetivos de un programa de 44.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional y que trabajará con el prestamista, sostuvo la directora gerente de la entidad, Kristalina Georgieva.
Tras el contacto, la titular del Fondo tuiteó que tuvo una "muy buena llamada con la ministra Silvina Batakis para discutir la implementación del programa argentino". "Mirando al futuro para continuar el entendimiento constructivo y promover la estabilidad e inclusión con crecimiento en Argentina, un ambiente global desafiante", tuiteó.
“En un marco de confianza, mantuvimos una conversación fructífera con Georgieva y esperamos continuar teniendo un diálogo positivo”, sostuvo por su parte Batakis.
Georgieva dijo a Reuters este miércoles que destacaría el deseo del FMI de seguir apoyando a Argentina cuando hable con Batakis, tras su toma de posesión a última hora del lunes después de la abrupta salida de su predecesor, Martín Guzmán.
Batakis ya ha hablado con el jefe del departamento del Hemisferio Occidental del FMI y se ha comprometido a apoyar los objetivos del programa del FMI, que Guzmán negoció para sustituir un préstamo fallido de 2018.
La salida de Guzmáz despertó el temor a que haya un cambio hacia políticas de mayor gasto, en medio de una elevada inflación, además de la preocupación de que trate de cambiar los términos del acuerdo del FMI.
"El mundo está cambiando muy rápidamente, pero ella se comprometió con los objetivos del programa y se comprometió a trabajar con el Fondo de forma constructiva para lograr estos objetivos", dijo Georgieva.
Argentina se enfrenta a un "momento muy complejo, muy difícil", dijo, y el FMI haría lo posible para ayudar a las autoridades argentinas a hacer frente a la inflación.
"La ministra (...) entiende el propósito de la disciplina fiscal y también entiende que si se quiere ayudar a los pobres no puede ser en condiciones de inflación galopante", indicó Georgieva.
A la pregunta de si Batakis impulsaría cambios en el programa del FMI, Georgieva sostuvo que Guzmán también tenía puntos de vista diferentes a los del fondo en ocasiones y que era importante llegar a un consenso explorando diferentes opciones.
"Tenemos que tener claro que a veces son necesarias acciones dolorosas para cosechar los beneficios de estas acciones", dijo.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.