
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El Ministerio de Salud acusó de imparcialidad a un juez que evalúa un recurso presentado por un antivacunas.
EL MUNDO06 de julio de 2022La vacunación de niños contra el Covid-19 en Uruguay ha enfrentado a la justicia y al gobierno de Luis Lacalle Pou que este miércoles cuestionó la imparcialidad de un juez que lo citó por un recurso para suspenderla pese a que es voluntaria.
Representantes del Ministerio de Salud Pública (MSP) presentaron una recusación contra el juez Alejandro Recarey, que el sábado convocó a una audiencia a las autoridades y a la farmacéutica Pfizer para exigir información detallada de las vacunas administradas durante la pandemia y de los contratos firmados.
En el documento, el Ministerio de Salud destaca la "falta de imparcialidad del juez por haber dado su opinión previa respecto a la misma temática" de la vacunación, según un comunicado difundido en Twitter.
Alega también que el recurso se realizó "fuera de los plazos", y subraya el incumplimiento "de otros requisitos previstos en la ley de amparo" de Uruguay.
Defensa de las vacunas
"Las vacunas son eficaces y seguras, lograron disminuir la mortalidad y los contagios, son un mecanismo para proteger la vida, la salud y la integridad de las personas, fueron aprobadas y suministradas por el organismo competente", dijo el ministerio.
"La actuación del juez constituyó una clara violación a la separación de poderes, invadiendo potestades sanitarias, a cargo del Poder Ejecutivo", agregó.
El juez Recarey, que actúa como suplente en un juzgado de lo Contencioso Administrativo, dio lugar al recurso del abogado Maximiliano Dentone para suspender la campaña de inoculación en Uruguay "en edades pediátricas".
En Uruguay están habilitados para vacunarse los niños a partir de los 5 años en adelante.
"Se están inoculando sustancias que no sabemos los componentes que tienen", dijo a periodistas ante el tribunal Dentone, que tildó de "manifiestamente ilegal y peligroso" el proceso de vacunación.
Manifestación de antivacunas
Un grupo de personas se apostó desde temprano en las puertas del tribunal, en el centro de Montevideo, con carteles que rezaban "Los niños no se pinchan con experimentos" o "Luis, ¿vas a dejar que maten a nuestros niños inoculándolos?", en referencia al presidente Luis Lacalle Pou.
El magistrado exigió al Ejecutivo y al laboratorio estadounidense aportar documentación sobre la composición de las vacunas, incluyendo la posible presencia de "óxido de grafeno" o "elementos nanotecnológicos".
El Ministerio de Salud afirmó este miércoles que respondió "la totalidad de las preguntas técnicas formuladas por el Juez" y adelantó que esta información será conocida públicamente.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.