
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
En un acto en el Centro Cultural Kirchner, el ministro de Obras Públicas destacó que el programa incluye 120 obras estratégicas para el desarrollo federal. Además, aseguró que el plan busca cerrar brechas de desigualdad.
EL PAIS07 de julio de 2022El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, presentó este jueves Argentina Grande, un "plan de obras públicas para el desarrollo de la Nación", que comprende las principales acciones de su cartera y las 120 obras de infraestructura estratégicas para un desarrollo federal, como parte de las 5.000 obras en marcha en todo el país, y remarcó que ese programa "estructura un modelo de desarrollo".
El Ministerio cuenta con 4.997 obras públicas en toda la Argentina, que pueden ser consultadas y controladas a través de la plataforma MapaInversiones, y al día de hoy son 450.000 los puestos de trabajo generados en la construcción.
"Este plan fija prioridades rumbos y estructura un modelo de desarrollo para la Argentina; este plan estructura un modelo de desarrollo, pone en concreto lo que parece abstracto, pone en valor concreto esa mirada", afirmó Katopodis al lanzar Argentina Grande en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
El Plan Argentina Grande define y organiza las acciones y las obras de infraestructura estratégicas para el desarrollo federal y equilibrado del país, bajo cuatro grandes ejes: conectividad e infraestructura vial; gestión integral del recurso hídrico en relación con el agua potable y saneamiento; infraestructura rural y urbana; e infraestructura del cuidado para la atención integral de la salud.
Propone formular una guía de la inversión pública que permita consolidar un acuerdo económico y social, generar empleo y divisas, y modificar la matriz de oportunidades territoriales.
En la presentación, el ministro dijo que el objetivo de este plan de obra pública es avanzar en "un modelo de desarrollo para la Argentina", orientado a cerrar brechas de desigualdad a lo largo del país, sobre la base del desarrollo de la infraestructura.
"Tenemos el desafío de intervenir el territorio, un territorio desigual, diverso que así cómo está es una cancha inclinada para que ganen algunos y pierdan unos cuantos; es una decisión política de este Ministerio intervenir ese territorio donde hay brechas de zonas prósperas y zonas rezagadas, regiones donde sobra el agua y donde falta el agua, hay regiones aisladas", afirmó.
"Esas brechas hay que ir cerrándolas en Argentina, no hay dudas de que vamos a encarar este plan con mucha fuerza y sentido político", agregó.
Aseguró que "queremos llegar al hueso de los problemas, de las necesidades, de la inequidad del desarrollo que necesita la Argentina" y valoró que "hubo pandemia, resultados electorales que no fueron los que esperábamos, pero igual estábamos al otro día en la trinchera porque hay una convicción de que estamos cumpliendo con el reto que nos propusimos".
"Hay 5 mil obras que tienen nombre, que están y que le cambiaron la vida a cada rincón de nuestro país; demostramos que lo pudimos hacer, fuimos capaces en estos 30 meses de poner en marcha este Ministerio y construir estas 5 mil obras", remarcó.
El ministro destacó además que "fuimos capaces de llevar adelante una gestión eficaz y transparente, de construir esos acuerdos que necesitamos, los internos en el ministerio pero también los que necesitamos para llevar adelante las tareas que necesitamos".
FUENTE: Télam.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.