Club de París advierte que el compromiso de la Argentina con el FMI es indispensable para renegociar

El lunes, apenas asumió a su cargo tras la sorpresiva renuncia de Martín Guzmán, acordó postergar la reunión que tendría que haber mantenido su antecesor. En ese entonces, según fuentes oficiales, la postergación fue acordada con los representantes del organismo multilateral.

EL MUNDO07 de julio de 2022
62c706628625b_750x500

El Club de París condiciona a la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis y advierte que el compromiso de la Argentina con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es indispensable para renegociar. "Es una condición previa para cualquier nuevo acuerdo con Argentina", señalaron a Reuters.

El lunes, apenas asumió a su cargo tras la sorpresiva renuncia de Martín Guzmán, acordó postergar la reunión que tendría que haber mantenido su antecesor. En ese entonces, según fuentes oficiales, la postergación fue acordada con los representantes del organismo multilateral. El objetivo de la reunión era renegociar la deuda de u$s2.400 millones que el país mantiene con el Club de París.
 
La normalización de esos pagos permitirá, entre otras medidas, que las compañías radicadas en la Argentina puedan pedir créditos directos a sus casas matrices que están radicadas en alguno de los 16 países que integran este organismo internacional. Sobre todo, esto habilitaría inversiones en el sector energético, como represas o para el gasoducto Néstor Kirchner, según se informó.

El acuerdo con el FMI y su cumplimiento es clave para el Club de Paris, que ya había dado señales en marzo último de cooperación con el país.

Días antes de que se aprobara el acuerdo con el Fondo, Guzmán y el presidente del Club de París, Emmanuel Moulin, habían acordado una nueva extensión del entendimiento alcanzado en junio del 2021, que otorgaba plazo para encarar una nueva reestructuración, a cambio de pagos parciales de intereses, y que posponía la negociación hasta finales de junio.

Este pacto, asimismo, incluía garantías financieras por parte del Club de París en respaldo al programa de Facilidades Extendidas que tiene una duración de treinta meses, permitiéndole a la Argentina asegurar las fuentes financieras identificadas en el acuerdo con el FMI.

Las garantías financieras otorgadas establecen que, durante la vigencia del programa, Argentina realizará pagos parciales a los miembros de Club de manera proporcional a los que efectúe a otros acreedores bilaterales, de acuerdo con los términos establecidos en el entendimiento de junio de 2021.

La negociaciones de la Argentina con el Club de París adquieren singular importancia en el actual contexto internacional, particularmente por la aceleración de las eventuales inversiones extranjeras directas en el área energética, deslizaron fuentes cercanas a las negociaciones.

El Gobierno había llegado a un acuerdo a fin del mes pasado con el Club de París para diferir los pagos de deuda hasta el 30 de septiembre de 2024, mientras se avanza en un entendimiento que contemple un nuevo mecanismo de repago de los compromisos.

FUENTE:Ámbito.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.