
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


En la jornada de este lunes los representantes de las tres universidades que firmaron convenio con el municipio ofrecieron dos charlas abiertas a la comunidad en el Centro Cultural.
LA PROVINCIA 11 de julio de 2022





Las charlas contaron con la presencia del Intendente Héctor Javier Belloni y la Senadora Nacional Ana María Ianni.


La asistencia fue importante, estudiantes de colegios secundarios, padres y vecinos interesados en obtener información sobre la oferta educativa del CUNEC se dieron cita en el teatrino.
Las carreras terciarias que se ofrecen en esta primera etapa son:
UNPA
- Enfermería - Licenciatura en Comunicación Audiovisual - Profesorado en Educación Inicial - Licenciatura en Psicopedagogía - Complemento de la Licenciatura en Turismo UTN - Tecnicatura en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas - Tecnicatura en Seguridad e Higiene, y Bromatología - Tecnicatura en Desarrollo Local y Regional
Además la UBA implementará su programa UBA21 que es el Ciclo Básico Común en modalidad virtual.
Según Juan Manuel Miñones, diputado de El Calafate, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “algunas carreras comenzarán en agosto, otras carreras empezarán en marzo”.
Miñones comentó sobre la presentación de las carreras universitarias “acabamos de terminar con la presentación de las universidades, sobre las carreras que van a dar en el centro universitario que se acaba de crear acá en El Calafate”. A su vez, dijo “son varias carreras, en total son ocho carreras”.
Para concluir, el diputado de El Calafate hablo sobre los proyectos de vivienda en El Chaltén “tienen la expectativa de que se puedan llevar a adelante esos planes, sin ninguna duda las autoridades de El Chaltén siguen con la idea de los proyectos que ellos alcanzaron par los sectores de urbanización que ellos plantearon”.
“Son factibilidades y ver la posibilidad de construirlos, el intendente no me dio la exactitud del lugar en donde se harían esas construcciones”, concluyó.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





