Japón despidió al asesinado exprimer ministro Shinzo Abe

Miles de personas acompañaron el cortejo fúnebre en Tokio. El gobierno analiza las fallas de seguridad que facilitaron el crimen.

EL MUNDO12 de julio de 2022
shinzo-abe-funeral-tokio

Miles de personas se congregaron hoy en las calles de Tokio para ver pasar el cortejo fúnebre del exprimer ministro japonés Shinzo Abe, asesinado el viernes durante un acto de campaña.

Aunque la ceremonia fúnebre era solo para familiares y allegados, se formaron largas filas de personas vestidas de negro frente al templo Zojoji para despedir al político más conocido y al primer ministro más que más tiempo estuvo en el poder en Japón.

"No puedo sobrellevar la tristeza, así que vine a dejar flores y a orar", dijo la consultora Tsukasa Yokawa, de 41 años, quien calificó a Shinzo Abe como "un gran primer ministro".

El exprimer ministro fue baleado el viernes pasado durante un acto de campaña en la ciudad de Nara con vistas a las elecciones de la cámara alta del Parlamento, en las que su partido afianzó su mayoría el domingo.

"Es despreciable", afirmó Yuko Takehisa, una enfermera que también vio pasar el cortejo. "Se pudo haber hecho más para evitarlo", declaró al señalar que "nadie reportó a Tetsuya Yamagami" (el confeso asesino) con la policía pese a versiones de que había probado una arma casera antes del ataque.

Japón, aún en shock
Tras el homenaje, el cortejo con los restos de Abe se trasladó a los lugares emblemáticos de Tokio y a los símbolos del poder como la residencia del primer ministro, conocida como Kantei, y la sede del Parlamento.

Fuera de los edificios, los funcionarios y los altos cargos estuvieron de pie con un semblante sombrío, efectuando reverencias como un signo de respeto.

La viuda de Abe, Akie, se sentó en el asiento delantero de la carroza fúnebre con la lápida mortuoria de su marido que porta su nombre póstumo, según la tradición budista. Akie devolvió las reverencias durante el cortejo.

Durante todo el trayecto, filas de personas ofrecieron sus plegarias y sacaron fotografías del último recorrido de Shinzo Abe.

Fallas en la seguridad de Shinzo Abe
El presidente de la Comisión Nacional de Seguridad Pública, la entidad a cargo de la policía, Satoshi Ninoyu, prometió hoy una revisión a fondo de posibles fallas en la seguridad.

La policía local admitió problemas en su programa de seguridad para Shinzo Abe, quien fue abordado por detrás y atacado a plena luz del día.

En la casa del sospechoso la policía encontró perdigones y otros posibles componentes para fabricar armas como la que se usó en el ataque, informaron medios japoneses citando fuentes anónimas.

El asesinato de Shinzo Abe generó sorpresa e indignación en Japón y el mundo, así como una oleada de mensajes de condolencia.

El ministro de Relaciones Exteriores, Yoshimasa Hayashi, dijo hoy que se recibieron más de 1.700 mensajes de condolencia de más de 259 países, territorios y entidades internacionales.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-05-15T100654.723

Ianni avanzó con un pedido de informes por YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 15 de mayo de 2025

La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”

IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.