
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


Miles de personas acompañaron el cortejo fúnebre en Tokio. El gobierno analiza las fallas de seguridad que facilitaron el crimen.
EL MUNDO12 de julio de 2022






Miles de personas se congregaron hoy en las calles de Tokio para ver pasar el cortejo fúnebre del exprimer ministro japonés Shinzo Abe, asesinado el viernes durante un acto de campaña.


Aunque la ceremonia fúnebre era solo para familiares y allegados, se formaron largas filas de personas vestidas de negro frente al templo Zojoji para despedir al político más conocido y al primer ministro más que más tiempo estuvo en el poder en Japón.
"No puedo sobrellevar la tristeza, así que vine a dejar flores y a orar", dijo la consultora Tsukasa Yokawa, de 41 años, quien calificó a Shinzo Abe como "un gran primer ministro".
El exprimer ministro fue baleado el viernes pasado durante un acto de campaña en la ciudad de Nara con vistas a las elecciones de la cámara alta del Parlamento, en las que su partido afianzó su mayoría el domingo.
"Es despreciable", afirmó Yuko Takehisa, una enfermera que también vio pasar el cortejo. "Se pudo haber hecho más para evitarlo", declaró al señalar que "nadie reportó a Tetsuya Yamagami" (el confeso asesino) con la policía pese a versiones de que había probado una arma casera antes del ataque.
Japón, aún en shock
Tras el homenaje, el cortejo con los restos de Abe se trasladó a los lugares emblemáticos de Tokio y a los símbolos del poder como la residencia del primer ministro, conocida como Kantei, y la sede del Parlamento.
Fuera de los edificios, los funcionarios y los altos cargos estuvieron de pie con un semblante sombrío, efectuando reverencias como un signo de respeto.
La viuda de Abe, Akie, se sentó en el asiento delantero de la carroza fúnebre con la lápida mortuoria de su marido que porta su nombre póstumo, según la tradición budista. Akie devolvió las reverencias durante el cortejo.
Durante todo el trayecto, filas de personas ofrecieron sus plegarias y sacaron fotografías del último recorrido de Shinzo Abe.
Fallas en la seguridad de Shinzo Abe
El presidente de la Comisión Nacional de Seguridad Pública, la entidad a cargo de la policía, Satoshi Ninoyu, prometió hoy una revisión a fondo de posibles fallas en la seguridad.
La policía local admitió problemas en su programa de seguridad para Shinzo Abe, quien fue abordado por detrás y atacado a plena luz del día.
En la casa del sospechoso la policía encontró perdigones y otros posibles componentes para fabricar armas como la que se usó en el ataque, informaron medios japoneses citando fuentes anónimas.
El asesinato de Shinzo Abe generó sorpresa e indignación en Japón y el mundo, así como una oleada de mensajes de condolencia.
El ministro de Relaciones Exteriores, Yoshimasa Hayashi, dijo hoy que se recibieron más de 1.700 mensajes de condolencia de más de 259 países, territorios y entidades internacionales.
FUENTE: Ámbito.





El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.





