
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Así lo expresó, el secretario de Educación, Cultura y Turismo de Río Turbio, Ricardo Díaz a horas del inicio de una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Nieve, de la que participarán destacados artistas provinciales y nacionales. Al igual que en ediciones, anteriores, esta importante fiesta popular de Santa Cruz contará con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
LA PROVINCIA 14 de julio de 2022






“La organización de esta fiesta es un gran trabajo de nuestro municipio y de muchas instituciones que se han sumado para lograr que ésta sea la festividad más importante de la Cuenca Carbonífera, en los últimos años”, dijo Díaz.


“Estamos con muchas expectativas, más allá de que este fin de semana pasado el frío bajo cero nos trajo inconvenientes con el suministro de agua” reconoció el funcionario, al destacar que “en los últimos días tuvimos temperaturas más agradables, lo cual hace que las actividades al aire libre sean posibles”.
Por esto mismo, Díaz observó que “la capacidad hotelera está totalmente colmada” y que “inclusive, nuestro albergue municipal está lleno de gente de todos lados dispuestos a disfrutar de este gran evento cultural”.
“Río Turbio se prepara para dar una de las mejores fiestas de los últimos años”, aseguró, el funcionario comunal, subrayando que “desde la organización, hacemos mucho hincapié en el espectáculo, pero lo que también nos moviliza es la reactivación interna del comercio”.
“En nuestra localidad estamos comenzando a trabajar en este tipo de eventos de proyección nacional” expresó, Díaz, al considerar finalmente “la difusión periodística de la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales (AMA Santa Cruz)” y “la importante articulación entre municipio, provincia, y nación, para que todo esto suceda”.
Cronograma de actividades
El 15 de julio se realizará el acto inaugural, a las 17:00, con la tradicional torta, brindis y chocolate. También la bajada simbólica de antorchas .
Viernes 15 de julio
-Lija 80. Después
-Las voces de Rospentek
-La Mancha de Rolando
Sábado 16 de julio
Las actividades comienzan a las 11 de la mañana, con exhibición de polo, competencias de esquí hasta las 6 de la tarde y luego apertura de escenario, con músicos locales a confirmar y el cierre con el legendario grupo musical Los Charros.
Domingo 17 de julio
Se realizará el tradicional biatlón, donde se articularán el esquí, maratón y ciclismo. Se elaborará una comida popular al aire libre y el cierre de la Fiesta Provincial de la Nieve estar a cargo del grupo musical La Kuppe.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





