
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Fueron las palabras de Sandra Basqués, subsecretaria de Cultura de Puerto Deseado, a raíz de las actividades para la celebración del 138° aniversario de la localidad. Detalló las actividades que se realizarán en el día de hoy, sus sensaciones sobre la apertura del Centro Cultural, y cómo se encuentra actualmente Puerto Deseado.
LA PROVINCIA 15 de julio de 2022
El Mediador 






La localidad de Puerto Deseado cumple 138 años y, desde el día de ayer, se están realizando actividades para festejar el aniversario de la ciudad.


En este sentido, Sandra Basqués, subsecretaria de Cultura de Puerto Deseado, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR aseguró que “tenemos mucha presencia de autoridades provinciales y de otros municipios, contentos por el esfuerzo de acercarse y acompañarnos en este 138° aniversario”.
Respecto a las actividades que se realizaron ayer y las que se harán hoy: “Tuvimos el homenaje a los antiguos pobladores, tuvimos 15 homenajeados, fue un acto muy lindo y emotivo”. Y añadió que “a partir de las 14 horas empezamos con la inauguración de las oficinas de la Secretaria de Desarrollo Social, a las 14:30 la inauguración del Centro Cultural, y a las 15:30 el acto central en el Salón del Cerro”.
Por otro lado, expresó sus sensaciones con la inauguración del Centro Cultural: “La verdad que es un sueño hecho realidad, que se viene trabajando desde hace muchísimos años, es un complejo hermoso e inmenso”.
“Tendrá equipamiento de primera línea, con todas las necesidades que tenemos, tanto para los talleres tradicionales y los talleres tecnológicos más actuales. Tiene diez aulas, dos salas, un teatro, un zoom, oficinas, un espacio para exponer, tiene un patio con un anfiteatro”, indicó.
Para concluir, la subsecretaria de Cultura de Puerto Deseado comentó cómo está la localidad: “La ría es una postal, es un lugar bellísimo y único. Llegas al casco viejo de la ciudad en donde hay muchas construcciones de piedra y se han arreglado muchos frentes de casas que son patrimonios”. Asimismo, dijo “la verdad que es un gusto vivir en Puerto Deseado, es una de las ciudades más lindas que tiene la Patagonia”.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





