
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
EL PAIS20 de octubre de 2025Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
El secretario de Energía, Darío Martínez, detalló que el incremento será en tres etapas de iguales montos. El detalle de las cifras.
EL PAIS19 de julio de 2022La segmentación de tarifas es un hecho y desde el viernes se puede completar el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para mantener los subsidios a los servicios de luz y gas. Según detalló el Gobierno, el 10% de la población ya no contará con esta ayuda económica, y la pregunta que quedaba sobrevolando entre estos usuarios era de cuánto será el aumento.
El secretario de Energía, Darío Martínez, respondió a esta inquietud y anticipó que los hogares que pierdan el subsidio energético tendrán un incremento de $3.500, que se aplicará en tres etapas. El funcionario, ya había dicho hace una semana, que mes a mes aumentarían 1.200 pesos en las facturas.
“El objetivo principal es tener un uso más inteligente de los subsidios, con más justicia social. El decil de más altos ingresos va a hacer frente al costo pleno de la energía. Sería bueno que se inscriban todos los usuarios y hacer el proceso todos los vecinos. Hay un sector que ya entiende que no puede tener la energía subsidiada pero apostamos a que lo haga la mayoría de los ciudadanos”, agregó en diálogo con C5N.
En tanto, el resto de los usuarios no va a tener más subas en lo que queda del año.
Tarifa plena o sin subsidios: ¿qué condiciones económicas tendrá en cuenta el Gobierno?
Tener ingresos superiores a 3,5 Canastas Básicas Totales (CBT). Actualmente, la CBT para una familia de cuatro integrantes (2 adultos y 2 menores) se encuentra en $99.677, según los datos a mayo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec). En base a esta condición económica, las familias que ganen más de $348.869 dejarán de tener el subsidio del Gobierno.
Tener tres o más inmuebles.
Tener tres o más vehículos de menos de cinco años de antigüedad.
Tener aviones o embarcaciones de lujo.
Vivir en barrios cerrados o en un área ubicada dentro de los "polígonos" de alta capacidad de pago.
¿Cuándo comienzan a aumentar las tarifas por la quita del subsidio?
Los primeros aumentos para este sector de la población, el 10% más "rico", se aplicarán al consumo de agosto y se verán reflejados en las boletas que llegan a las casas en septiembre. En total, los incrementos se harán en tres tramos y continuarán en octubre y diciembre.
La defensa de Darío Martínez sobre la segmentación de tarifas
“La segmentación es una gran herramienta que viene en un momento donde el mundo tiene una locura energética. El GNL el año pasado lo pagamos promedio USD 8,50 el millón de BTU y la ultima licitación que decidimos que no, por el precio, estaba a USD 51 el millón de BTU. Europa ya se está preparando para el abismo energético. China con cortes programados en sus provincias”, argumentó Darío Martínez.
Y luego, trató e llevar calma respecto a la suba de las tarifas de servicios: “Una vez que conectemos el gasoducto Néstor Kirchner el precio va a bajar. Nos va a permitir un valor en dólares más competitivos”.
FUENTE: A24.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.