
El cohete que transportaba el diminuto módulo CAPSTONE fue lanzado con éxito desde Nueva Zelanda. De esta manera, se prueba una órbita nueva.
Será el primero de una serie de vuelos con los que Estados Unidos pretende volver a la Luna. Artemis 2 -sin fecha aún- será tripulado, pero los astronautas no saldrán de la nave. Luego, Artemis 3 llevará a la primera mujer y a la primera persona afrodescendiente.
EL MUNDO 21 de julio de 2022Artemis 1, la primera misión no tripulada del programa estadounidense de retorno a la Luna, despegará el próximo 29 de agosto, si el clima lo permite, anunció este miércoles la agencia espacial NASA.
La nave hará así el primero de una serie de vuelos con los que Estados Unidos pretende volver a la Luna con tripulación humana en misiones posteriores, establecer allí una presencia sostenida y utilizar las experiencias obtenidas para planificar un viaje a Marte en algún momento de la década de 2030.
El directivo de la NASA, Jim Free, declaró a periodistas que la primera ventana de posibles fechas de lanzamiento para el gigantesco Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y la cápsula acoplada Orion son el 29 de agosto, el 2 de septiembre y el 5 de septiembre.
Las últimas pruebas realizadas en junio alcanzaron el 90% de los objetivos y el miércoles Cliff Lanham, responsable de la división de vehículos espaciales, dijo que los ingenieros solucionaron fallas que causaban una pérdida de hidrógeno en el sistema de lanzamiento.
La última misión tripulada a la Luna fue Apolo 17, en 1972.
Artemis 1 viajará alrededor de la cara oculta de la Luna en una misión que durará entre cuatro y seis semanas, más tiempo del que cualquier nave tripulada haya hecho sin acoplarse, y luego volverá a la Tierra más rápido y con más calor que todas las naves anteriores. También desplegará pequeños satélites denominados CubeSats destinados a desarrollar experimentos espaciales.
"Nuestro primer y principal objetivo es exponer el escudo térmico de Orion a las condiciones de recuperación lunar", dijo Mike Sarafin, jefe de la misión. A su regreso, la cápsula viajará a unos 39.400 kilómetros por hora y experimentará temperaturas la mitad de calientes que las del Sol.
El segundo objetivo es verificar la solvencia del vuelo del cohete y de la cápsula durante la misión. Finalmente, la NASA buscará recuperar a Orion tras su amerizaje para luego revisarla a fondo.
El siguiente vuelo será el de Artemis 2 que será tripulado, pero los astronautas no saldrán de la nave. Por último, informaron que la nave Artemis 3 llevará, posteriormente, a la primera mujer y a la primera persona negra hasta el territorio lunar.
FUENTE: Télam.
El cohete que transportaba el diminuto módulo CAPSTONE fue lanzado con éxito desde Nueva Zelanda. De esta manera, se prueba una órbita nueva.
Se trata de una imagen de prueba. La próxima semana difundirán la esperada publicación.
El organismo dispara rayos láser para proteger a los bosques. "May the Forest be with you", es el lema que juega con la película Star Wars.
La misma tiene como objetivo promover el ambicioso "Programa Discovery" y será la primera misión a ese planeta en utilizar sobrevuelos de naves espaciales y una sonda de descenso.
La misión durará entre cuatro y seis semanas e implicará recorrer 2,1 millones de kilómetros.
Se trata del objeto 7335 (1989 JA), de dos kilómetros de largo, que fue observado a 4 millones de kilómetros de nuestro planeta
El evento argentino, que es furor en todo el mundo, tendrá su edición por primera vez en Río Gallegos. Las entradas están a la venta desde el sitio oficial.
Durante la jornada de este sábado se llevó a cabo el congreso Docente en la localidad de Puerto San Julián. Tras un largo debate, dieron a conocer las resoluciones del encuentro. Todos los detalles del documento que cuestiona duramente al Consejo Provincial de Educación.
Los beneficiarios de pueden acceder a dos adicionales. Cuáles son los requisitos y cómo anotarse para cobrar a los montos extra, tras los anuncios de Sergio Massa.
El Consejo de las Américas, organización que reúne a políticos, dirigentes y empresarios de todo el continente, llevara a cabo desde el jueves su 19° reunión anual de forma presencial. El encuentro se desarrollará en el Hotel Alvear de la Ciudad de Buenos Aires, luego de las últimas ediciones en forma virtual por la pandemia.
La Justicia argumentó su negativa con una resolución de 20 páginas, donde afirma que no había "razones legítimas ni objetivas" para apartar a los funcionarios judiciales que acusan a la vicepresidenta.
Las medidas regirán a partir del 1 de septiembre. Entre otras cosas, las autoridades chilenas anunciaron el fin de la exigencia de homologación de vacunas.